Actividades por la semana de la Educación Sexual Integral en Entre Ríos

En el marco del 16º aniversario de la aprobación de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI), el Consejo General de Educación (CGE) propone actividades en las plazas de la provincia bajo la denominación “Segunda Semana de la ESI”.

 

El evento consiste en abrir la tercera puerta de entrada a la Educación Sexual Integral: el vínculo con las familias y la comunidad. Las escuelas compartirán a modo de extensión con vecinos, familiares y medios de comunicación algunos aspectos de su tarea como educadoras en sexualidad.

En ese sentido, la coordinadora de Educación Sexual Integral del CGE, Mariana Páez, aseguró que “la norma que nos ampara establece que en el territorio argentino es obligatorio que quienes se están educando reciba ESI en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada, en instituciones nacionales, provinciales y municipales”.

“Para nuestra ley, la ESI involucra aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos que forman parte del abordaje que se extiende desde el nivel inicial hasta el nivel superior de la formación docente y de educación técnica no universitaria”, dijo la funcionaria provincial.

En otra línea, Páez contó “en este contexto, comenzó la segunda Semana de la ESI de 2022, una fecha que forma parte del calendario escolar que cada año establece el CGE”.

La ESI en Entre Ríos

En noviembre de 2018, se aprueba la Resolución 5063 CGE. A partir de allí, la provincia adhiere a la Resolución 340/18 del organismo y luego a la Resolución 364/21.

La provincia cuenta con equipo coordinador provincial, que trabaja en conjunto con todos los niveles y modalidades educativas. También con 17 coordinaciones pedagógicas departamentales que involucran a referentes en cada Dirección Departamental de Escuelas.

Además, equipos de asesores institucionales, constituidos en cada escuela por docentes a cargo de las propuestas institucionales ESI, en articulación con las coordinaciones pedagógicas departamentales.

El organismo central, cuenta con la Coordinación de Educación Sexual Integral, que involucra además dos temáticas como el Programa para el Abordaje de Situaciones Educativas Complejas (PASEC) y las Problemáticas de Consumo en el Ámbito Educativo (PCE).