Jóvenes entrerrianos participaron de un Encuentro de Centros de Estudiantes en Paraná

Los estudiantes participaron de talleres de Consumo problemático, Resolución de conflictos, Seguridad Vial, Orientación vocacional, Derechos Humanos, Juventudes sin Discriminación y Educación Sexual Integral, como así también los docentes que acompañaron a las delegaciones, llevados adelante por el Senado Juvenil, el Consejo General de Educación y el Instituto Becario.

 

El Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes Secundarios, impulsado por la Subsecretaría de la Juventud dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y el área de Juventud y Participación de la Dirección de Educación Secundaria del Consejo General de Educación (CGE), se concretó este viernes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), en Paraná. El evento contó con el apoyo de Sidecreer, el Senado Juvenil , el Inadi delegación Entre Ríos, el Instituto Becario y el Ministerio de Cultura de la Nación.

Al abrir el acto de apertura del Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes, la vicegobernadora Laura Stratta dio la bienvenida a las y los jóvenes presentes que llegaron hasta Paraná “sobre todo a visibilizar que tenemos juventudes comprometidas con la realidad que los rodea, convencidas de la importancia del trabajo en equipo”. “Tenemos un Gobernador que pone en la agenda pública al desarrollo social y humano, y en ese marco las juventudes ocupan un lugar que es protagónico”, resaltó.

Asimismo, definió a los Centros de Estudiantes como “espacios de organización y de acción”, y en ese sentido, celebró que este encuentro sea la posibilidad de mostrar “ lo que en territorio fue haciendo el Consejo General de Educación con la Subsecretaría de la Juventud activando para que los Centros de estudiantes tuvieran fortaleza y para que un programa como el denominado ‘Creando en Territorio’ rescate las particularidades y las singularidades” de cada lugar.

“Hay programas que lo que hacen es escuchar lo que ustedes tienen para decir, cuáles son sus proyectos, cuáles son sus sueños, y en función de eso, ver qué invierte el Estado para que ustedes puedan poner esos proyectos y esos sueños en movimiento: para nosotros eso es un Estado fuerte y que escucha”, resaltó la Vicegobernadora.

Más adelante le dijo a las y los jóvenes presentes: “No tenemos que tenerle miedo a la política porque es la única herramienta que tenemos para transformar la realidad” y en el caso de los Centros de Estudiantes “son el primer eslabón, la primera puerta de participación que nos acerca a las instituciones de la democracia, la cual tenemos que defender entre todos y todas”.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social dijo: “Agradezco a las y los estudiantes que vinieron hoy y que nos brindaron la posibilidad de tener esta imagen de ver a tantos jóvenes de nuestra provincia trabajando con mucho compromiso desde los centros de estudiantes. También a quienes aceptaron el desafío de construir propuestas y ser elegidos en sus colegios para conformar sus centros, celebramos que puedan hacer este ejercicio de ciudadanía”.