El intendente Adán Bahl y el gobernador Gustavo Bordet dejaron inaugurada la obra de restauración del ingreso y patio interno del edificio de calle Corrientes y Urquiza.
“Este edificio es patrimonio de todos los paranaenses. Por este patio van a volver a pasar cientos de vecinos acercando sus necesidades, compartiendo sus proyectos y los sueños que tienen para sus barrios. Es necesario que nos comprometamos con su cuidado», manifestó Bahl.
Por su parte, el gobernador Gustavo Bordet destacó que «es muy importante rescatar el patrimonio arquitectónico, la historia, y en esto la Municipalidad de Paraná viene trabajando fuertemente, también lo estamos haciendo desde la Provincia».
Resaltó que «uno puede advertir que en Paraná hay un crecimiento en obras de esta naturaleza que es muy importante porque esto refleja la identidad de una ciudad y la posibilidad de generar atractivos turísticos, pero en este caso en la Municipalidad resulta emblemático, porque el Municipio es donde cada vecino viene a realizar un trámite, es en definitiva el espacio común que tienen los vecinos para encontrarse».
«Poner en valor un magnífico edificio como el Palacio Municipal, habla de una gestión que se preocupa por preservar lo patrimonial, pero también cómo están cambiando todos los espacios públicos en la ciudad y esto significa que los vecinos puedan apropiarse en el sentido estricto de la palabra de una mejor calidad de vida, de poder gozar y disfrutar la ciudad a pleno», expresó el mandatario, acompañado por la vicegobernadora, Laura Stratta.
En ese orden, mencionó el ritmo de obras de la ciudad. “Si uno anda por la ciudad, va a ver que están las plazas y los parques en remodelación y esto es muy bueno que pase. Este complemento que hemos logrado con la Municipalidad es la mejor forma de trabajar, pensando que Paraná es la capital de la provincia de Entre Ríos”, finalizó.
Obra
En el ingreso se trabajó en la restauración de paredes en revoques, sellados de fisuras y pintado. En pisos se levantó el mármol de ingreso, pasillos y hall de ingreso al patio y restauración con mármol en el damero nuevo con el mismo formato anterior.
En cielorraso, tanto de ingreso como de planta alta, se hizo un trabajo integral con ligado, sellado de fisuras, reparación con yeso y la recuperación y reconstrucción de todas las molduras existentes en cielorraso, zócalos y cabezales de columna.
Además, se renovó el tendido eléctrico, conductos y cajas que se encontraban dañadas, sumando la colocación de bandejas porta cables en las galerías tanto de planta baja y alta. En cuanto a las aberturas, se trabajó en la recuperación de las dos puertas de doble hoja y la recuperación de ventanas. Asimismo, se colocaron y adaptaron herrajes nuevos en bronce pulido en la puerta de ingreso, puertas laterales y ventanas de frente
Las obras del patio interno consisten en los pisos, se retiraron las baldosas rotas, se cambió el mármol de umbrales y se reconstruyeron canaletas de desagüe pluvial y cámara pluvial.
Sobre las galerías de planta baja, se llevó a adelante la reconstrucción con cal de todo el perímetro de molduras.
Se renovó el revoque de paredes y columnas, con el posterior pintado. Para garantizar la durabilidad de los trabajos, se diagramó la realización de desagües de aires acondicionados bajo mampostería que deriven en el desagüe central de la fuente.