Fue durante un encuentro que convocó este lunes en la Casa Gris con el intendente de Victoria, Domingo Maiocco, el gabinete provincial, la Policía de Entre Ríos, Defensa Civil, Ambiente y Prefectura Naval Argentina.
Durante el encuentro que se llevó a cabo este lunes en el Salón de Gobernadores, Bordet transmitió su agradecimiento y su respaldo a los organismos que trabajan en territorio combatiendo los incendios. “Lo más importante es el trabajo conjunto”, subrayó.
También alertó sobre los pronósticos para los meses próximos, en especial el verano, y valoró la articulación con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y los ministerios de Defensa y de Seguridad de la Nación que “pusieron todo a disposición de la provincia de Entre Ríos”, remarcó.
“Además de los tres destacamentos policiales y la movilidad, estamos creando la policía ambiental, y también tenemos en marcha la contratación de aviones hidrantes además de los dos helicópteros de la Policía de Entre Ríos”, apuntó Bordet. También sostuvo que “estamos conviniendo con los bomberos voluntarios de la provincia”, y recordó que “hemos capacitado 150 bomberos voluntarios para incendios forestales”.
En ese marco, el mandatario entrerriano resaltó “lo más importante es trabajar en conjunto” y les transmitió a las y los presentes que la decisión del gobierno de su gobierno es “llevar adelante las acciones permanentes que sean necesarias, trabajando y respaldando el accionar en el territorio”.
Acompañaron al mandatario entrerriano, la vicegobernadora Laura Stratta, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, el Secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari, la secretaria de Ambiente, Daniela García, el Jefe de la Policía, Gustavo Maslein, el director de Región Centro de la PNA, Rogelio Gustavo Pellegrino; y el senador por Victoria, Gastón Bagnat, entre otros funcionarios y funcionarias.
Al respecto, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, detalló que «el gobernador, que presidió la reunión, hizo hincapié en la coordinación necesaria, y por eso agradeció a todos los que concurrieron, y en la prevención».
En ese sentido, apuntó que se trabajó en «el cómo se hacen medidas entre los distintos Estados que eviten el inicio del fuego porque en el combate ya se está. Hay comandos de combate, y se está pensando en otros comandos de combates del fuego, pero lo más importante y sobre lo que estamos fijando la mirada en este momento, es en la prevención», remarcó.