“Estas acciones generan mejor calidad de vida para los vecinos y una economía en los costos logísticos de nuestros productores” dijo el gobernador Gustavo Bordet.
Además de la inauguración de este tramo, el primer mandatario entrerriano y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, firmaron este miércoles en Paraná convenios para el uso de terrenos ferroviarios en diferentes localidades de la provincia.
Los acuerdos se rubricaron con el municipio de Paraná, con la comuna de Irazusta, en el departamento Gualeguaychú; de Nueva Vizcaya y de El Cimarrón, en el departamento Federal, para el permiso de uso de inmuebles ferroviarios en beneficio de esas comunas.
La actividad se llevó a cabo en la estación de trenes de la capital entrerriana, donde el gobernador y el titular de Trenes Argentinos fueron recibidos por el intendente de Paraná, Adán Bahl. Luego se procedió a la firma de los convenios. También estuvieron presentes en la actividad el titular de Puertos y Vías Navegables, Carlos Schepens; y legisladores provinciales, entre otras autoridades.
En la oportunidad, el mandatario destacó el poder incrementar el recorrido del tren de cercanía, que iba desde la estación central de Paraná hasta Colonia Avellaneda, y que ahora llegará hasta la estación Berduc.
Valoró el accionar de Ferrocarriles Argentinos “por haber atendido permanentemente las requisitorias de la provincia”, y afirmó: “Poder contar hoy con tres frecuencias de ida y vuelta de este tren le facilita la vida a muchos vecinos que vienen a trabajar a Paraná, y, cuando llegue a estación Berduc, a todos los chicos que van a la escuela les va a facilitar el transporte que hoy es una dificultad».
Asimismo, informó que en un futuro se prevé la ampliación del ramal hasta La Picada y también hasta Oro Verde, y expresó: “Hemos dado pasos realmente importantes, con un servicio muy económico y que le brinda a los vecinos la posibilidad, desde un transporte, de poder llegar hasta la ciudad, lo cual a la vez descomprime mucho el tránsito por distintas arterias».
Más adelante, subrayó: «Hay un gobierno nacional que prioriza el restablecimiento de los ferrocarriles. A eso lo estamos viendo, como en este caso en Paraná, pero también con la habilitación a través de Belgrano Cargas de todo el transporte de cargas por el ferrocarril General Urquiza, que viene desde Posadas y está llegando a Ibicuy, que es donde tenemos el puerto de ultramar; y también a Zárate, en la provincia de Buenos Aires”.
“Estas son acciones que generan un mejor calidad de vida para los vecinos en materia urbana, una economía en los costos logísticos de nuestros productores y nos acerca de una manera polimodal a todas nuestras terminales portuarias», acotó el mandatario.
Por último, remarcó que el próximo paso es que este tren llegue hasta la localidad de La Picada y adelantó que también está en proyecto poder extenderlo hasta Oro Verde, “para completar todo el área metropolitana de la ciudad de Paraná con un transporte público que es muy ágil, directo y que descomprime las arterias de circulación vial».
Por su parte, el intendente Bahl destacó que «Paraná ha dejado de ser una ciudad individual, es centro del área metropolitana» y acotó que «para nosotros es una muy buena noticia porque son mucho menos autos de la gente que viene a trabajar, a estudiar, menos lugares de estacionamiento, menos contaminación, y por supuesto que quiero destacar el esfuerzo de la comunidad toda, de la escuela Almafuerte que durante año ha estado insistiendo».
Posteriormente, expresó su agradecimiento a Martín Marinucci por la reactivación del servicio, tal como se había comprometido. «Eso habla muy bien de su gestión, del gobierno nacional, del compromiso y de que manera se aplica la energía para resolver en este caso problemas concretos de los paranaenses y de las personas que viven en el área metropolitana», concluyó el intendente paranaense.
Los convenios
En la ocasión se firmaron convenios con el municipio de Paraná y luego con la comuna Irazusta consistente en un permiso precario de uso gratuito de inmuebles situados en jurisdicción de la estación de esa localidad, del Ramal Zárate – Concordia (U.B) de la Línea Urquiza, para funciones sociales y comunales.
También se procedió a la firma de un convenio con la comuna Cimarrón, a la que se le otorgó la custodia de inmuebles ubicados en el Apeadero El Cimarrón, para el desarrollo de actividades vinculadas a los aspectos culturales, deportivos y talleres de formación de oficios para ciudadanía.
Además se hizo lo propio con la comuna Nueva Vizcaya, otorgándosele en custodia un inmueble ubicado en el cuadro de la Estación Nueva Vizcaya, del Ramal Federal – Concordia (U.14) de la Línea Urquiza. Allí podrán instalar juegos y parquizar para uso comunitario.