Los cursos se dictan en distintas zonas de la ciudad y brindan capacitación en albañilería, construcción en seco, panadería, bloques de cemento, electricidad y soldadura.
Se trata de una iniciativa instrumentada por la Municipalidad de Paraná y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) que no sólo acerca a los barrios propuestas de capacitación y formación, sino que también dejará en la sociedad un beneficio producto de los saberes adquiridos.
Esta semana comenzaron a dictarse los cursos en las distintas zonas de la ciudad, tal el caso de la capacitación en albañilería que se ofrece en la escuela María Reina Inmaculada y con mayoría de mujeres, en el barrio Maccarone. Allí, el secretario de Hacienda, Inversión, Empleo, Ciencia y Tecnología, Eduardo Macri, remarcó que “esta idea del intendente Adán Bahl de crear una escuela de oficios va generando sinergia en cada una de las barriadas”. Además, felicitó a la Uader por «salir del claustro para llegar al territorio y compartir el saber de sus profesores”.
Jimena Franco, integrante de la Secretaría de Integración con la Comunidad de la Uader, trabaja en educación y capacitación no formal, y explicó que desde la universidad “encaramos un proceso de acompañamiento, a través de propuestas formativas en distintos barrios». La Escuela de Oficios Municipal, enfatizó, “es para nosotros una de las oportunidades en las que la universidad puede anclarse en distintos territorios, y esto gracias al convenio firmado con la Municipalidad”.
Las capacitaciones que están comenzando esta semana –siete en total– tienen la particularidad de ser cortas y no requieren de estudios primarios o secundarios finalizados.
Los otros cursos, además del que se dicta en Maccarone sobre albañilería, son sobre bloques de cemento (club Universitario), panadería (merendero Los Conejitos y merendero Podemos Hacerlo), electricidad (Comisión Vecinal Gauchito Gil), construcción en seco (Comisión Vecinal Cuarteles) y soldadura (Centro Comunitario Santa Lucía).