La Biblioteca Provincial es una institución que aloja patrimonio histórico de la provincia. Fue creada por el gobierno de Entre Ríos mediante la Ley Nº 5593 del 31 de octubre de 1974. Tuvo tres sedes hasta que en 1987 logró instalarse en lo que sería su sede definitiva, calle Rivadavia 278, hoy Alameda de la Federación 278. El actual edificio es una unión de tres viviendas y fue declarado de valor histórico-cultural de la Provincia de Entre Ríos por decreto Nº6676/03.
La edad del edificio y su uso intensivo, produjeron deterioros que necesitaron reparaciones circunstanciales y modificaciones en distintas oportunidades. Es por esto que se diseñó el proyecto de intervención, para reparar, ampliar y poner en valor la fachada, para hacer que la Biblioteca Provincial cuente con el espacio adecuado para realizar su trabajo diario de visitas guiadas, investigación, servicios para el público general y para los trabajadores de la institución.
La obra consistió en el cambio de cubierta del techo, revoques exteriores en tres capas: azotado, jaharro, enlucido. Luego se realizó un contrapiso alivianado, una carpeta de cemento y membrana asfáltica tipo No Crack con aluminio. Otra etapa de la obra consistió en el trabajo en zócalos y placas de mármol del exterior. También se protegieron con pintura antigrafiti.
Las aberturas son una parte fundamental del edificio, su tamaño y calidad, que datan de los edificios típicos de fines del S XIX e inicios del S XX, los cuales necesitaron una restauración apropiada: consistió en quitar hojas, postigos y todo elemento móvil para ser restaurado en el taller de obra. En cuanto a los marcos y elementos fijos, fueron restaurados in situ.
La cara de presentación del edificio es la fachada, es por esto que el proyecto propuso una puesta en valor para recuperarla y devolverle el aspecto original a este edificio histórico de la provincia.