El directorio del Conicet aprobó las solicitudes de becas cofinanciadas para 2022 presentadas por instituciones científico-tecnológicas entrerrianas, en el marco del acuerdo firmado por el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, y la presidenta del organismo, Ana Franchi.
Desde Entre Ríos se solicitaron 34 becas doctorales cofinanciadas para esta convocatoria 2022 –restando sumar las postdoctorales–, a través de las siguientes instituciones: Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (tres becas); Instituto Autárquico Becario Provincial (dos); Universidad Adventista del Plata (una); Universidad de Concepción del Uruguay (tres); y Universidad Nacional de Entre Ríos (25).
Para los interesados, la convocatoria está abierta desde el 18 de julio hasta el 12 de agosto, debiendo dirigirse a las instituciones co-financiantes, conforme la información de postulación, que se encuentra en el siguiente enlace: https://convocatorias.conicet.gov.ar/cofinanciadas/
Sobre el tema, el secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Jorge Gerard, destacó “la continuidad de una línea de trabajo que viene a reforzar los equipos de investigación locales, profundizar la investigación en líneas estratégicas para Entre Ríos, fortalecer los doctorados y ampliar la ejecución de recursos en la provincia”.
Al respecto, Gerard manifestó: “El 2021 fue récord en ingresos de becarios Conicet en Entre Ríos. En ese solo año, logramos incrementar en un 50 por ciento la cantidad de becarios doctorales y posdoctorales respecto de los que había en 2020, según la información publicada por Conicet, y cuadruplicar el ingreso anual promedio de los cinco años previos”.
Finalmente, el titular de Ciencia y Tecnología provincial, señaló: “Otra vez hay que felicitar el compromiso de las instituciones científico-técnicas, así como su capacidad de gestión”. Al mismo tiempo que recalcó el esfuerzo del Instituto Becario Provincial y de la Comisión Técnica Mixta.