Campaña por el respeto de la accesibilidad a los estacionamientos exclusivos del Parque Urquiza

Se trata de una iniciativa de bien público de la Municipalidad junto a la Defensoría de Adultos Mayores, en el marco de la acción de concientización vial Nos Respetamos. Ubicados en calles de acceso a la Costanera, están destinados por ley a personas con discapacidad, embarazadas y adultos mayores.

 

Los estacionamientos exclusivos del Parque Urquiza están debidamente demarcados y señalizados como prioritarios. Su ubicación es la siguiente:

– Cuesta de Izaguirre

– Acuerdo de San Nicolás

– Gregoria Matorras de San Martín

– Héroes y Mártires del 9 de junio de 1955

– Plaza Le Petit Pisant

– Dársena Rowing

– Puerto Nuevo Presidente Dr. Raúl Alfonsín

En ese sentido, la campaña de bien público recuerda que su accesibilidad debe respetarse para evitar multas. Las leyes nacionales que amparan estos derechos son, entre otras, la N° 27360 (Adultos Mayores), N° 22.431 (Personas con Discapacidad), N° 24314 (Personas con Movilidad Reducida).

Permisos de Estacionamientos Reservados

La Resolución Nº 22/2008 establece que las personas/ instituciones que se consideran con derecho a solicitar permisos de Estacionamiento y autorización de Espacios de Estacionamientos Reservados en la vía pública, entre otras, las personas con movilidad reducida, manejen o no y los grupos, serán aquellos comprendidos en la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial Nº 24.449/94 y la Ley de Integración de Discapacitado.

Los requisitos para tramitar el permiso de estacionamiento son:

Remitir nota tipo al Sr. Subsecretario de Transporte y Tránsito.

En la nota deberá constar:

– Nombre

– Apellido

– DNI

– Razón Social

– Domicilio

– Dominio del vehículo

– Marca y Modelo del mismo

– Fundamentación de la solicitud

– Acreditación de identidad (DNI)

Deberá acreditar titularidad y/o posesión del vehículo mediante tarjeta verde o título de propiedad.

Deberá adjuntar un libre deuda con la Municipalidad (Juzgado de Faltas Alem 826)

En caso de tratarse de personas con discapacidad, adjuntar documentación que lo acredite (certificado Nacional de Discapacidad u oblea nacional).

La nota deberá ser presentada en despacho de la Subsecretaría de Transporte y Tránsito en Alem 826, en el horario de 7 a 13 horas.