En el transcurso de junio, la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE entregó 2208 equipos a alumnas y alumnos de los departamentos Colón, Federación, Victoria, Nogoyá, Concordia, Gualeguaychú, La Paz, Diamante, Tala, Paraná y Uruguay.
Colón
Escuela Secundaria N° 13 René Favaloro: 21 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria N° 13 René Favaloro (anexo Colonia Paso Paysandú): 22 a estudiantes del ciclo básico
Escuela Secundaria N° 14 Arturo Gaggia de Colonia San Miguel: 29 a estudiantes del CB
Concordia
Escuela Secundaria N° 44 Mi escuela, mi club: 40 a estudiantes de 2º año
Escuela Técnica N° 2 Independencia: 85 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria N° 7 Ricardo López Jordán: 89 a estudiantes de 2º año
Diamante
Escuela Técnica Nº 1 Alfredo Matteri: 86 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria Nº 3 Mariano Moreno: 17 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria Nº 8 Nicolás Avellaneda: 69 a estudiantes del CB
Escuela Secundaria Nº 19 General Manuel Belgrano: 23 a estudiantes del CB
Federación
Escuela Secundaria N° 14 Isidro Tonello: 101 a estudiantes de 2º año
Gualeguaychú
Escuela Normal Superior Olegario Andrade: 113 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria N° 7 Rosa Regazzi: 89 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria Nº 8 María América Barbosa: 171 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria Nº 9 Costa Uruguay Sur: 20 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria N° 13 Manuel Belgrano: 29 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria Nº 17 Héroes de Malvinas: 75 a estudiantes de 2º año
La Paz
Escuela Secundaria Nº 8 General Manuel Belgrano: 94 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria Nº 15 Domingo French: 113 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria Nº 20 Patria Argentina: 27 a estudiantes del CB
Escuela Secundaria Nº 24 Graciela Saad: 39 a estudiantes de 2º año
Nogoyá
Escuela Secundaria N° 10 20 de Septiembre: 49 a estudiantes del CB
Escuela Secundaria N° 3 Atilio Schiavoni: 47 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria N° 3 Atilio Schiavoni (anexo Escuela Nº 10 Francisco Ramírez de Betbeder): 23 a estudiantes del CB
Escuela Secundaria N° 14 Julio César Monzón: 26 a estudiantes de 2º año
Paraná
Escuela Secundaria Nº 77 Evita de San Benito: 60 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria N° 83 Empleados de Comercio: 26 a estudiantes de 2º año
Escuela Técnica Nº 4: 89 a estudiantes de 2º año
Tala
Escuela Secundaria Nº 9 José Gervasio Artigas: 31 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria N° 10 Libertad de Gobernador Echagüe: 39 a estudiantes del CB
Escuela Secundaria N° 11: 23 a estudiantes de 2º año
Escuela Técnica N° 1 Osvaldo Magnasco: 95 a estudiantes de 2º año
Uruguay
Escuela Secundaria Nº 7 Héroes de Malvinas: 94 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria N° 20 Juan Bautista Roldando: 110 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria Nº 25 Roberto Nouche: 18 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria Nº 31 José de San Martín: 13 a estudiantes de 2º año
Victoria
Escuela Normal Superior Osvaldo Magnasco (anexos zona de islas): 46 a estudiantes del CB
Escuela Secundaria N°8 René Favaloro: 22 a estudiantes de 2º año
Escuela Secundaria N° 9 Juan Ramón Turano: 22 a estudiantes del CB
Escuela Secundaria N° 12 Hipólito Yrigoyen: 23 a estudiantes del CB
Conectar Igualdad
Es un programa del Ministerio de Educación de la Nación que provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TIC y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita.
Es una política pública de inclusión digital que permite a las y los estudiantes acceder a recursos tecnológicos para seguir sus estudios y mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.
El trabajo de distribución de netbooks en el Entre Ríos es articulado entre el Consejo General de Educación -a través de su Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica, sus direcciones departamentales de escuelas y los equipos directivos de las instituciones educativas- y el Correo Argentino.