Bordet: «Es la obra de desarrollo gasífero más importante de los últimos 20 años»

El gobernador Gustavo Bordet abrió los sobres de la licitación del gasoducto que unirá Los Conquistadores y Chajarí. Con 52 km de extensión y una inversión de más de 2.000 millones de pesos del tesoro provincial.

 

La apertura de sobres se llevó a cabo en el Centro Provincial de Convenciones y contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta. Correspondió a la licitación para la contratación de la obra Gasoducto Productivo III del Noreste Entrerriano Los Conquistadores-Chajarí, que cuenta con un presupuesto oficial de 2.067.366.661,51 pesos y tiene un plazo de ejecución de 365 días corridos a partir de la firma del contrato. En ese marco, Bordet también dio a conocer la pronta licitación para el gasoducto del sur que irá de Basavilbaso a Larroque.

“Como provincia esta obra es clave para desarrollar el norte entrerriano. Es un momento muy importante de nuestra gestión el estar abriendo los sobres de la licitación del gasoducto del norte, de 52 kilómetros de extensión, entre las localidades de Los Conquistadores y Chajarí. Esta obra generará un cierre entre el gasoducto troncal de la cosa del río Uruguay, que ya no tenía capacidad necesaria para la radicación de industrias, y permitirá la provisión de gas en toda una zona que es agroindustrial”, precisó Bordet.

En cuanto a la obra del gasoducto, dijo que «es algo que se venía demandando desde hace mucho tiempo. Nos pone muy contentos poder materializarla hoy, con recursos del Tesoro Provincial. Es una de las obras más importantes en los últimos 20 años en lo que es extensión de red de gas», manifestó al tiempo que habló de «la importancia que tendrá para los municipios y para todo el sistema productivo de esa zona».

En esa línea, el gobernador precisó: «Tenemos dos objetivos: uno que era energético para completar el norte entrerriano con líneas que aseguren un cierre que va entre Federal, La Paz, Feliciano, Los Conquistadores y Chajarí; y esta obra de gas también para darle a todo el norte entrerriano la posibilidad de generar desarrollo en el futuro. Hay industrias como la avícola que se están desplazando por cuestiones fitosanitarias hacia el norte y hay que darle previsibilidad en materia energética», mencionó.

Recordó luego que el cierre eléctrico se empezó a trabajar con Ensera y ya se concluyó el tramo que va de Federal a Los Conquistadores. También está en un 80 por ciento entre esta localidad y Feliciano. Luego se hará el tramo de Feliciano hasta La Paz, y por último Los Conquistadores hasta Chajarí. «De esta manera cerraremos el norte entrerriano. Nos faltaba esta obra de gas que era muy importante», remarcó.

Oferente

Para concretar la ofra se presentaron tres sobres correspondientes a: Oferta 1: Karpa SA, Oferta 2: JCR SA y Oferta 3: Gasoducto del Noreste U.T.

Datos de la obra

La obra del Gasoducto Cierre Norte Los Conquistadores-Chajarí consiste en la construcción de un gasoducto de 50 kilómetros, en ocho pulgadas de diámetro, con sus correspondientes instalaciones de superficie (estación de medición sobre gasoducto TGM, trampas de Scrapper y válvulas de bloqueo de línea, entre otros).

Esta obra tiene como objetivo el cierre del anillo noreste uniendo la conexión entre el Gasoducto Troncal TGM Aldea Brasilera-Uruguayana de 24 pulgadas de diámetro, a la altura de Los Conquistadores, hasta el Gasoducto Costero que bordea la ruta Nº 14 culminando en la ciudad de Chajarí de cuatro pulgadas de diámetro.

Hasta hoy, debido a la infraestructura existente y a su capacidad limitada de abastecimiento, la licenciataria Distribuidora Gas Nea SA no se encontraba en condiciones de otorgar nuevas factibilidades para industrias o expendedoras de GNC que lo solicitaban en la zona de Chajarí. Es por ello que la construcción del Gasoducto Productivo del Noreste Entrerriano Los Conquistadores –Chajarí permitirá satisfacer la demanda actual en un ciento por ciento con la posibilidad de extender el servicio a las localidades cercanas como Villa del Rosario, Santa Ana, Colonia Ayuí, Colonia La Argentina, Colonia Alemana, y tener un margen equivalente al 80 por ciento del consumo actual de Chajarí, para posibles industrias a instalarse en la zona.

Además, en un futuro, previo a un acuerdo interprovincial, se podrá prolongar el gasoducto para abastecer la localidad de Mocoretá, en la provincia de Corrientes.

La obra licitada se presenta como una posibilidad de mejorar la competitividad de las empresas y poder ponerse a la par con otras industrias de la provincia que ya cuentan con este insumo. Además de representar un potencial desarrollo para la zona, dado que tener este nuevo servicio posibilita la radicación de nuevas empresas, las cuales a su vez incrementarán la demanda laboral de la zona, generando un impacto positivo en la región.