Nueva normativa para el funcionamiento de mercados y ferias municipales de Paraná

La legislatura paranaense aprobó por unanimidad, en la sesión ordinaria que celebró el viernes en la Sala Mayo, un nuevo marco regulatorio para el funcionamiento de los mercados y ferias municipales, autoría de la concejala Ana Ruberto (Frente Creer).

 

La nueva normativa establece que los puestos interiores se destinarán prioritariamente a proyectos comerciales para el expendio de frutos y productos alimenticios y los exteriores a propuestas orientadas a la venta de frutos y productos alimenticios, artículos en general o prestación de servicios que se autoricen vía reglamentación.

También contempla las “Mesas por Día”, que serán estructuras móviles dispuestas en los patios y espacios comunes habilitados a tal fin, que podrán dedicarse únicamente a la comercialización de productos de elaboración propia o con agregado de valor por los titulares de las mismas.

La adjudicación de los puestos se hará a través de un proceso de selección, mediante una convocatoria, análisis y evaluación de los proyectos que se presenten, aun cuando hubiere un solo interesado, pudiendo ser rechazada la solicitud.

El derecho de uso de los mismos se otorgará por el plazo de tres años, con opción para el adjudicatario de prorrogarlo por dos años más.

Estos tendrán la obligación de garantizar que el Puesto o Mesas por Día permanezcan abiertos en los días y horarios establecidos; exhibir de forma clara el precio de los productos que expendan; utilizar balanzas electrónicas aprobadas oficialmente y mantener la buena presentación de los mismos.

La ordenanza sancionada prescribe que no podrá otorgarse el uso a una misma persona de más de un Puesto o Mesa por Día, quedando absolutamente prohibido el arriendo o sub-arriendo de los mismos.

Asimismo contempla que la autoridad de aplicación podrá autorizar la instalación de un local de venta y expendio de bebidas alcohólicas por cada diez puestos.

Los mismos tendrán una reglamentación específica y podrán hacer uso del espacio público con el único fin de colocar mesas y sillas.

La edila Ruberto sostuvo que esta nueva normativa posibilitará que “los puesteros que allí ejercen sus actividades económicas y la ciudadanía en general podrán disfrutar de estos lugares como paseos de compra o circuitos de comercialización”.

Resaltó el programa de refuncionalización al que dichos establecimientos, como la “Feria de Salta y Nogoyá” y el “Mercado Sur”, están siendo objeto por parte de la actual gestión municipal.