La Agencia Nacional de Seguridad Vial realizó una capacitación para conductores de motos de Paraná

La Municipalidad de Paraná y la ANSV firmaron un convenio para la entrega de 300 nuevos cascos, equipamiento y chalecos refractarios.

 

Durante la jornada teórica–práctica se capacitó a trabajadores afiliados a la Unión de Obreros Constructores de Argentina (UOCRA), inspectores de tránsito, policías, instructores del Centro Emisor de Licencias (CELs) y a servicios de delivery. En ese sentido, se mostraron habilidades y destreza en el uso cotidiano de motovehículos, mejoras en la postura y utilización de los sistemas de freno, que permiten hacer un uso más eficiente.

“Lo más importante es respetarnos en la vía pública y cumplir con la normativa, porque muchos accidentes y pérdidas fatales podrían evitarse si mejoramos nuestra conducta”, consideró Bahl y agregó: “Capacitar y concientizar sobre las medidas de seguridad es la manera que tenemos desde el Estado de cuidar y proteger la vida de todos”.

“Trabajamos en un plan de movilidad integral para que circular por la ciudad sea más fácil y seguro”, añadió el Intendente y enumeró el mejoramiento de las calles, la optimización de semáforos, la presencia de inspectores capacitados, la señalización vial y la campaña Nos Respetamos, entre otras acciones implementadas.

Facundo López, subdirector Ejecutivo de la ANSV, expresó: “Hablar de seguridad vial es buscar que todos mejoren a la hora de conducir, saber lo que tenemos que hacer arriba de una moto para que bajen los niveles de siniestros; para eso necesitamos dar herramientas y capacitar”.

La ministra de Gobierno provincial, Rosario Romero, destacó: “El Estado nacional, provincial y municipal trabajan juntos para cuidar vidas. La Municipalidad lanzó una campaña para cuidarnos y respetarnos y todo lo que hagamos para fortalecer una sociedad respetuosa de las normas nos hace mejores seres humanos”.