El STJER firmó un convenio con la Municipalidad de Paraná

El compromiso tiene entre sus objetivos el de impulsar la cooperación entre ambas instituciones, a los fines de llevar adelante el cumplimiento de reglas de conductas dispuestas en sede jurisdiccional en ese ámbito.

 

Por este convenio las partes se comprometen a promover la realización de acciones de cooperación directa para la ejecución de tareas comunitarias en distintos estamentos educacionales en el marco de las Reglas de Conductas supervisadas por la Oficina de Medidas Alternativas (OMA).

El convenio establece que las tareas a realizarse podrán ser de cualquier índole y modalidad, por el plazo que se establezca en la sentencia judicial, quedando su cumplimiento bajo la supervisión de la “OMA” que será responsable directa del contralor y supervisión de las actividades realizadas, debiendo mantener una comunicación permanente y directa, en lo que refiere al cumplimiento de las tareas y los cursos de capacitación, con el director de área competente de la Municipalidad.

También ordena que la Municipalidad aceptará y brindará un espacio para posibilitar que el probado y/o condenado pueda cumplimentar su manda judicial de realizar tareas a favor de la comunidad, con el objeto de la reinserción social. En el caso que ocurra un accidente, el municipio no tendrá responsabilidad alguna atento a que únicamente posibilita brindar el lugar para realizar tareas comunitarias. No existiendo por ello relación de trabajo y/o vínculo laboral alguno con la entidad referida.

De la ceremonia participaron el director de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA), Fabricio Amateis, la coordinadora de ese organismo judicial, Valeria Fornara y la secretaria general del Instituto “Juan Bautista Alberdi” Paula García Rau. Compartieron también la reunión los secretarios general de la Municipalidad, Nicolás Pareda Denis y de Gobierno, Santiago Halle, respectivamente.

El convenio tendrá vigencia por el término de un año, contado a partir de la fecha de su suscripción.