Abrió la inscripción al programa del Enacom que forma jóvenes en instalación de redes de internet

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) lanzó la plataforma online para la inscripción al nuevo programa de capacitación y formación de jóvenes para el diseño, la instalación y el mantenimiento de redes de Internet, el cual permitirá convertir planes sociales en puestos de trabajo genuino e impulsará la expansión de la conectividad de alta calidad en toda la Argentina.

 

El programa está destinado, en una primera etapa, a beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo, llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, y a beneficiarias y beneficiarios de entre 18 y 30 años de edad inscriptos en programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

En esta primera convocatoria, se encuentran abiertas 240 vacantes para vecinas y vecinos de los municipios bonaerenses de zona norte, quienes, luego de inscribirse, deberán realizar una entrevista académica con profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para confirmar su participación. El curso no tiene costo alguno para la o el postulante y será financiado en su totalidad por ENACOM.

La metodología de cursada será, principalmente, de manera online a través de Zoom. El alumno o la alumna debe asegurar su conexión a Internet y el dispositivo para cursar. Tendrá una duración total de 48 horas cátedras, distribuidas en 8 semanas con 2 clases semanales de 3 horas cada una, es decir, serán 16 clases virtuales más una práctica presencial en la UTN de Pacheco (Av. Hipólito Yrigoyen 288, Gral. Pacheco, Tigre).

El “Programa Nacional de Formación para Jóvenes Instaladoras e Instaladores de Internet” tiene como objetivo aplicar un esquema de enseñanza integral para el desarrollo y tendido de redes ópticas FTTH (fibra hasta el hogar), wifi e IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) como parte de las políticas desplegadas por el Estado nacional, a través del Ente, desde comienzos del año 2020.

El programa se implementa mediante el trabajo conjunto entre ENACOM, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la UTN y el Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC), y cada organismo desempeñará un rol específico en el proceso formativo.

ENACOM tiene a su cargo la coordinación ejecutiva del programa y realiza, junto con el Ministerio, la selección y el otorgamiento de las becas de estudio y la posterior entrega de un kit de herramientas y dispositivos electrónicos que se distribuirán a las y los destinatarios una vez finalizada la capacitación. El Ministerio de Desarrollo Social efectúa la selección de las y los destinatarios del programa en el marco de las acciones del Programa Potenciar Trabajo.

Por su parte, la UTN asume la coordinación académica de la capacitación y seleccionará las sedes en las que se impartirá la misma, garantizando el carácter federal que permita la participación de jóvenes de las distintas regiones del país. Por último, COPITEC, en conjunto con ENACOM, cumplirá con la certificación y homologación del curso, a los efectos de otorgar la matrícula nacional de instaladora e instalador de redes FTTH.