La UADER inauguró la sede de la Facultad de Humanidades en Concordia

El viernes quedó formalmente inaugurada la sede de la Facultad de Humanidades, Arte y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), ubicada en calle Quintana 37 de la ciudad de Concordia.

 

El Coordinador Académico de las Carreras de Música, el profesor Esteban Taubas destacó “todo este proceso que amamos hacer los docentes que integramos este cuerpo académico que es formar personas, en nuestras orientaciones, y contar con un espacio dignifica la tarea porque nos da la posibilidad del sentido de pertenencia de que esta es nuestra casa y que acá vamos a estar trabajando cuerpo a cuerpo, estudiantes, docentes, administrativos, maestranzas, y tener esta casa, en este lugar ubicado, es una tarea que nos llevó mucho trabajo; por lo tanto, la vamos a querer muchísimo y esperamos que ustedes se sientan bienvenidos cuando quieran participar, escuchar música, a vivenciar esta casa de estudios que potencia nuestra oferta académica en Concordia.

Por su parte, la Decana de la Facultad, María Gracia Benedetti explicó que “desde que asumimos el decanato, en 2016, una de las primeras acciones de gestión fue viajar a Concordia porque había que resolver la cuestión de los lugares de cursado para nuestras carreras y allí el municipio nos dio un apoyo fundamental y también el CGE (Consejo General de Educación) con una de sus escuelas en las que pudimos estar transitando todos estos años. En ese sentido, siempre fue nuestro deseo tener un lugar propio donde poder concentrar el trabajo porque la dispersión en dos lugares significaba muchas complicaciones, en muchos sentidos, y también ir logrando la identidad de la sede Concordia de la facultad de humanidades”, agregó.

Por otro lado, el Vicedecano, Daniel Richar hizo hincapié en que “una universidad es mucho más que dictar clases”. Además, el Licenciado explicó que “ojalá podamos cumplir el deseo de un edificio propio porque la ciudad de Concordia se lo merece, y ojalá se realicen todas las gestiones para que esto ocurra.

“Sabemos la importancia que tiene para el gobierno nacional y provincial la temática de la educación superior; eso se ve reflejado en obras en distintos puntos de la provincia y esperamos que prontamente haya un lugar para una sede propia en Concordia; es realmente un anhelo”, enfatizó Richar. El Vicedecano remarcó que “hoy estamos por firmar dos convenios importantes que tienen que ver con la relación a la cual le damos muchísima importancia que es la relación universidad y estado y, en este caso, trabajamos con el municipio de Concordia y esta idea del trabajo mancomunado y el aporte del conocimiento y de nutrirnos de experiencias; tiene que ver con un enriquecimiento mutuo. Esperamos poder seguir trabajando en otras temáticas y otras áreas”, extendió.

Por último, Richar destacó “el convenio por el plan de estudio en música. Cuando nace la UADER, se incorporan instituciones preexistentes; en nuestro caso, se incorpora la escuela de música de Paraná y la de Concepción del Uruguay, dos escuelas que han sido pioneras y que tenían una larga tradición pero que tenían una fuerte presencia ya que se formaban desde niños a los músicos; se trabajó con la participación de docentes de las dos escuelas y se concretó en un plan de estudios del que estamos sumamente orgullosos.

“Poder implementar este plan de estudios para niños aquí en Concordia es muy importante para nosotros y es la primera vez que lo hacemos certificando a una institución que no somos nosotros; por eso, es que vamos a cuidar muchos los primeros momentos de la implementación para que la misma propuesta educativa se pueda llevar aquí”, finalizó.

 

Fuente: El Heraldo de Concordia