“Son obras que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, expresó el gobernador Gustavo Bordet.
Durante el acto, el mandatario entrerriano recordó que se firmaron nueve gobernadores la semana pasada «ahora son estos cinco, y tenemos otros más en carpeta. Lo hacemos con todos los municipios, sin distinción de signos políticos, para que se puedan llegar a concretar muchas obras».
Acompañado por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard y el secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari, el mandatario señaló que «por el hecho de haber sido intendente uno sabe las necesidades que tiene cada municipio. En una ciudad grande es diferente. A mí me tocó administrar Concordia, tiene recursos, cuadrilla para hacer pavimento. Pero en los municipios más pequeños o medianos es bastante más complejo”.
En este marco, agregó que “a veces conseguir financiamiento de la Nación resulta difícil, porque es un monto alto para el municipio pero pequeño para la Nación. Y la provincia no tenía programa para poder llegar a terciar en eso. Encontramos este mecanismo y por ahí podemos canalizar muchos proyectos que, en algunos casos, pueden superar largamente un presupuesto municipal de varios meses».
De la ceremonia participaron los presidentes municipales de Villa del Rosario, Vanina Perini; de Santa Anita. Juan José Amavet; de Colonia Elía, Gabriel Barbará; de Los Conquistadores, Adriana Meza Torres y de San Benito, Exequiel Donda, y legisladores provinciales, entre otros.
Convenios firmados
Se convino con las municipalidades de Santa Anita, departamento Uruguay, y de Villa Rosario, departamento Federación, la ejecución de 5990.40 m2 de pavimento de hormigón armado, en el primer caso; y la segunda etapa de la repavimentación planta urbana, en el segundo.
En el caso de Santa Anita, la obra se realizará en dos etapas. La primera es por un monto de 34.269.136 pesos. En tanto, la obra en Villa del Rosario tiene un presupuesto oficial de 17.750.129 pesos.
También se firmó un convenio entre la provincia y la municipalidad de San Benito, en el departamento Paraná, para la ejecución del primer tramo de la obra de pavimentación en la conexión de las avenidas Paraná y Saba Hernández. El monto del convenio es de 78.658.792 pesos.
Otro de los convenios suscriptos es con la municipalidad de Colonia Elía, en el departamento Uruguay, para la concreción de un proyecto de 6541 m2 de pavimento de hormigón armado en la localidad. El presupuesto oficial es de 33.178.140 pesos.
En todos estos casos, la provincia otorga un aporte no reintegrable hasta el monto comprometido en los convenios, el plazo de inicio de la obra no deberá superar los 120 días; y el gobierno provincial aportará el 70 por ciento del monto que resulte adjudicado, en tanto que la municipalidad se hará cargo del 30 por ciento restante.
Por otro lado, la provincia firmó un convenio con la municipalidad de Los Conquistadores, departamento Federación, para la ejecución de la obra de pavimentación del acceso, con un presupuesto oficial de 40.079.161 pesos, en donde se compromete a aportar el 100 por ciento del monto que resulte adjudicado.