Se realizó la primera Feria de la Economía Social del año

La Feria de la Economía Social Edición Mujeres Emprendedoras, realizada en el marco de las actividades por el Mes de las Mujeres Trabajadoras, congregó a 100 emprendedoras entrerrianas y propuso shows para todo público en Plaza Mansilla de Paraná.

 

La vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, recorrieron la Feria este viernes, acompañadas por la presidenta de la Fundación IAPSER, Mariel Ávila; el secretario de Economía Social, Luis Precerutti, y las secretarias de Mujeres, Género y Diversidad, Mariana Broggi, y de Cultura, Francisca D’Agostino.

“Esta es una nueva Feria de la Economía Social que se viene sosteniendo desde hace seis años en distintas fechas que son simbólicas. En este caso, es en el marco de las actividades propuestas por el Día Internacional de la Mujer”, explicó la vicegobernadora.

“Es un trabajo intersectorial donde todas las áreas del Estado provincial hacen una puesta muy grande a poner en valor la Economía Social, las mujeres que emprenden, pero también hay gastronomía, espectáculos y generamos un espacio donde circula la gente”, dijo Stratta.

En la Feria, ubicada en la Plaza Mansilla, “se puede comprar, disfrutar y también es un lugar donde se materializan las políticas públicas que impulsa el gobierno de Gustavo Bordet, en materia de economía social, que tiene que ver con abrirle las puertas al mundo del trabajo a todas estas mujeres, entrerrianos y entrerrianas, que tienen ganas de trabajar y que necesitan el apoyo del Estado para poder hacerlo”, añadió.

Durante el evento actuaron los grupos Maniquí, de Concordia, y Clan Cumbiero, de Caseros, y la artista Marcia Müller, de Paraná. Quienes concurrieron también disfrutaron del patio gastronómico, que propuso variadas ofertas de comida y bebida.

A los stands de las emprendedoras de la marca colectiva Manos Entrerrianas, se sumaron el buffet El Entrevero; el Club de Emprendedores de la Universidad Nacional de Entre Ríos; el emprendimiento Viajeras de la Vida; los emprendimientos del Hospital Escuela de Salud Mental, y de los Centros de Economía Social de Paraná, que cuentan con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social.