Se debatió la agenda y la planificación de la política cultural para el 2022. Participaron del encuentro representantes de más de 30 localidades entrerrianas.
Las y los representantes de la gestión cultural pública entrerriana participaron en un debate amplio y plural, para transmitir sus perspectivas respecto de la reapertura de espacios culturales, así también como ideas y proyectos de financiamiento.
Después del almuerzo se trabajó en grupo y por región con el objetivo de avanzar con diagnóstico de acuerdo a las posibilidades concretas para llevar adelante. Rondas de trabajo intersectorial, creación de plataforma de gestión cultural para desarrollar recursos, trabajo articulado, calendarización de actividades, mapeo de Fiestas Populares locales, y acompañamiento a los proyectos culturales serán algunas de las líneas de acción para el 2022.
De entre las propuestas de conjunto, se propuso también trabajar en la oferta de bienes y servicios culturales en el Programa Pre-Viaje, Cultura Joven y Progresar.
Al finalizar la jornada las y los presentes tuvieron la oportunidad de visitar el Museo del Carnaval acompañados por el intendente de Gualeguaychú.
Participaron representantes de las localidades de: Gualeguaychú, Santa Elena, Basavilbaso, Villa Mantero, Villa Clara, Puerto Yeruá, Carbó, Villa Dominguez, Urdinarrain, Caseros, Herrera, 1º de Mayo, Santa Anita, Larroque, Paraná, Diamante, Hernández, Viale, Crespo, Aldea Brasilera, María Grande, Concordia, Aldea San Antonio, Santa Ana, Chajarí, Villa del Rosario, Cerrito, Concepción del Uruguay, Pueblo Belgrano, Gualeguay, Valle María, San José, Aldea María Luisa y Oro Verde.