La convocatoria está destinada a profesionales de las artes circenses con experiencia en docencia y trabajo con niños, adolescentes y adultos. Hasta el 22 de marzo se puede presentar la documentación para dos perfiles docentes de la escuela que funciona en el Centro Cultural Gloria Montoya.
La Dirección de Cultura y Educación, junto con personal de la Escuela Municipal de Circo y la Escuela Municipal de Danza, evaluarán la correspondencia de cada documentación presentada con los perfiles docentes buscados para posteriormente realizar entrevistas personales.
El resultado de la selección será comunicado de manera personalizada a quien corresponda.
Las y los interesados deberán enviar la documentación requerida al correo paranaculturayeducacion@gmail.com con el asunto: “Convocatoria docente”.
Carta de presentación de no más de una carilla donde el aspirante se presente y manifieste por qué desea formar parte de la Escuela Municipal de Circo
Curriculum vitae completo y comprobable
Foto de frente y revés de DNI
Monotributo al día con actividad referida a la enseñanza de arte
Constancia de inscripción AFIP (actualizada al 16/03/2022)
Constancia CUIL (actualizada al 16/03/2022)
Disponibilidad horaria detallada en los perfiles
Perfil 1
Disponibilidad horaria lunes de 17 a 18 hs, miércoles de 17 a 20 hs, jueves de 18 a 20 hs
. Tallerista/ artista circense
Manejo de grupo (comprobable). Experiencia en la enseñanza de las artes circenses. Manejo de herramientas pedagógicas para la enseñanza de arte en las infancias.
. En referencia a conocimientos específicos del lenguaje
Manejo de técnicas pedagógicas vinculadas al teatro y la expresión corporal. Manipulación de objetos varios (malabares), en diferentes grados de complejidad y destreza. Equilibrios, y conocimientos metodológicos para armar una clase vinculando los diferentes elementos. Armado de secuencias, dinámicas y números artísticos.
Perfil 2
Disponibilidad horaria martes y miércoles de 17 a 20 hs
– Artista circense – profesor de gimnasia artística
Conocimientos de acrobacias de piso (parada de manos, fli fla, roles, mortales, rondeau, etc.)
– Habilidad para montar muestras artísticas
-Manejar técnicas variadas inherentes al lenguaje del circo y poder vincularlas entre sí. EJ: Vincular la acrobacia con la manipulación de objetos.