“La Policía de la provincia tiene todo el equipamiento y la formación necesaria para garantizar la seguridad a los ciudadanos y lo demuestra permanentemente en su accionar”, sostuvo el mandatario.
Gustavo Bordet celebró “el hecho de poder estar hoy inaugurando estos consultorios médicos de la Policía de la provincia de Entre Ríos, una obra que se hizo íntegramente con fondos policiales que se llevó adelante para poder mejorar los servicios prestacionales de salud a todo el personal policial, que cuenta con amplia gama de servicios y de profesionales a través de los distintos consultorios que atenderán y prevendrán en materia de salud”. Destacó luego “el hecho de entregar 20 unidades móviles y patrulleros, además de comprometer 20 unidades más que se distribuirán, las que hoy se encuentran aquí, en el departamento Paraná, pero también en los 16 departamentos restantes de la provincia”.
“Esto habla a las claras de que la Policía de la provincia tiene todo el equipamiento necesario para garantizar la seguridad a los ciudadanos y lo que es muy importante también -entre todos los institutos con que cuenta la Policía- la formación de su personal tanto en Paraná como en Rosario del Tala, Villaguay o Concepción del Uruguay, donde hay más de 500 aspirantes formándose. Esto se hace un con alto grado de profesionalismo y lo ha demostrado permanentemente en su accionar la Policía”, remarcó.
A modo de cierre, Bordet sostuvo que “estar hoy aquí, acompañando al jefe de Policía y a todo el personal policial, es un compromiso para garantizar la seguridad ciudadana que tienen que tener todos los vecinos y vecinas de la provincia de Entre Ríos”, concluyó.
El nuevo edificio de la División Servicio Médico Sanitario fue ejecutado por la institución policial con recursos propios, tanto la construcción como la mano de obra, el equipamiento médico y el mobiliario. Se trata de un moderno y amplio edificio de tres niveles con sede en calle Rondeau Nº 2210 de Paraná, ubicado estratégicamente junto al helipuerto policial de modo que permita posibles evacuaciones aéreas. La construcción comenzó en 2017, fue por etapas y ahora esta concluida la obra.
El mismo alberga las distintas especialidades médicas, con instrumental clínico de última generación y equipado totalmente con mobiliario acorde a las necesidades.
Allí se desempeña un grupo humano de 70 personas que comprende médicos y especialistas en salud, junto a personal profesional administrativo, técnico y auxiliar, quienes brindan su atención diaria en: Clínica General, Cardiología, Nutrición, Odontología y Mecánica Dental, Ginecología, Psicología, Traumatología, Kinesiología, Psicopedagogía, Fisioterapia, Neurología, Pediatría, Laboratorio de Análisis Clínicos, Oftalmología, Diagnóstico por Imágenes, Servicio de Enfermería, Acompañamiento Terapéutico y Orientación Vocacional.
Esta área de salud policial tiene a su cargo el cuidado de la integridad psico-física de los agentes en actividad y retiro de toda la provincia, en un número superior a 16.000 personas, a los cuales se les suma la atención de sus respectivas familias.
Los Consultorios Médicos llevan el nombre de Cabo Silvia Depardón, en homenaje a la primera mujer policía entrerriana fallecida en cumplimiento del deber.
Nuevas unidades para patrulla policial
Por otro lado, el gobierno provincial adquirió 20 nuevas camionetas pick-up para la Policía de Entre Ríos que serán destinadas a la patrulla policial de los distintos departamentos. Se trata de unidades 0 km de la marca Nissan que fueron acondicionadas y equipadas especialmente para las tareas de prevención pública permitiendo el recambio vehicular necesario para la seguridad.