Bordet lanzó la temporada turística entrerriana desde Concepción del Uruguay

El gobernador aseguró que «es un día de mucha felicidad porque podemos hacer el lanzamiento de una temporada turística, pensando para el futuro en estos meses que vienen con una enorme expectativa».

 

«Nos aprestamos a tener una gran temporada, y tenemos que hacerla todos juntos, trabajar el sector privado con el público. Nosotros vamos a poner todo a disposición para que podamos tener un verano que permita recuperar la actividad, las fuentes de empleo, y que sirva para reencontrarnos que también es muy importante, volver a compartir», aseguró el mandatario en la oportunidad.

Dijo que esa expectativa, «empezó a despuntar en noviembre, con los fines de semana largos, y todas estas semanas sucesivas hubo un incremento de turismo que fue notable y se vio en todos lados, muchas ciudades adelantaron la temporada de playas y de verano porque favorecieron las temperaturas, y venía un número de turistas importantes de los centros poblados”.

“Esta temporada trabajamos fuertemente con campañas publicitarias», apuntó y trajo a colación que “el Amba aporta el 80 por ciento de todo el turismo que viene, estamos muy cerca, pero también en Córdoba y Rosario» donde hay publicidades de la provincia en distintos medios, porque «lo que queremos para esta temporada es que nos aseguremos tener todas las plazas de hotel colmadas, usar todas las cantidades de cubiertos que están destinadas a recibir el turismo en la provincia de Entre Ríos».

Dijo que Entre Ríos, «tiene para ofrecer a quien viene a visitar un abanico de oportunidades, el turismo hoy alcanza y cubre todo el mapa de la provincia de Entre Ríos, hay lugares que era impensado que se iba a poder desarrollar políticas de turismo y sin embargo se trabaja en ello», aseguró. En ese sentido mencionó el caso de Feliciano donde están «pensando en fomentar el turismo en zonas rurales, un turismo diferente, un hecho y oportunidad para que mucha gente nos visite».

También, mencionó el turismo termal que ofrece piletas que son agradables para la temperatura de verano. “Hay un sin número de actividades, previstas, para que quien venga a visitar pueda tener una multiplicidad de opciones”, indicó

“Los más importante es trabajar complementado entre los municipios porque el turismo alcanza para todos y tenemos que complementarnos y darle al visitante la mejor estadía posible en nuestra provincia para que vuelva”, sostuvo y apuntó: “Depende de todos nosotros de como llevemos esta actividad”.

“De nuestra parte vamos a poner todo el esfuerzo y vamos a estar disfrutando de este verano entrerriano» y de “este reencuentro que necesitamos y lo merecemos todos los entrerrianos para poder tener un buen verano», sostuvo.

Verano Seguro

En ese marco, el mandatario entrerriano adelantó que “estaremos lanzando en los próximos días el programa de Verano Seguro, que es un programa para que quien venga y transite en la rutas entrerrianas pueda hacerlo con seguridad, proteger la vida propia y la de terceros que es muy importante. Tener los controles necesarios para evitar fatalidades y tener previsto un sistema rápido de atención”, en caso de ser necesario. “Esto lo hacemos anualmente y este año no será la excepción», acotó.

Por último, aprovechó la oportunidad para invitar a todos «para que en Entre Ríos podamos vivir una gran temporada de turismo».

Acompañaron al mandatario, la vicegobernadora Laura Stratta; el ministro de Producción, Turismo y desarrollo Económico, Juan José Bahillo; el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva.

Participaron de la ceremonia, además, legisladores provinciales, presidentes municipales y comunales de toda la provincia, representantes de cámaras y federaciones de Turismo, y prestadores turísticos de Entre Ríos.

“En este momento la actividad turística está con muy buenos niveles; quiero compartir con ustedes que llegaremos a fin de año con 4,3 millones de turistas que visitaron Entre Ríos en este 2021” dijo el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico Juan José Bahillo en la apertura de la temporada que se realizó en Concepción del Uruguay.

El ministro aportó que en 2019 visitaron la provincia 4,5 millones y que en este último trimestre de 2021 los datos son muy alentadores de cara al verano 2022.

“Hay movimiento y actividad en cada región turística de Entre Ríos y eso se nota además en el optimismo de los prestadores y la tranquilidad de los trabajadores que cuentan con muy buenas propuestas para encarar este verano. Cada vez más gente viene a la provincia a descansar”, sentenció Bahillo.

Por último aportó que “cuando los vecinos nos empoderamos de las ciudades en las que vivimos se genera el desarrollo. Para ser exitosa en materia turística, una ciudad y la provincia misma primero tiene que ser disfrutada por sus propios ciudadanos. Si nos enorgullecemos de lo que tenemos seremos mejores anfitriones y ese es un valor distintivo que nos califica muy bien”.