Laura Stratta llevó adelante la apertura de sobres para la construcción de 100 viviendas en Victoria, en el marco del programa nacional «Casa Propia – Construir Futuro».
Este miércoles en Victoria se realizó el acto licitatorio en el que se abrieron los sobres con las ofertas para la construcción de las 100 viviendas del programa nacional “Casa Propia – Construir Futuro”, distribuidas en dos sectores de 42 y 58 unidades con una inversión de 554.013.148 pesos.
Estuvieron presentes la vicegobernadora Laura Stratta, el titular del IAPV Marcelo Bisogni, el senador Gastón Bagnat, la diputada Gracia Jaroslavsky, el intendente Domingo Maiocco, la viceintendenta Ana Schuth, la escribana adjunta de la Escribanía Mayor de Gobierno Daniela Kozak, funcionarios, concejalas y concejales.
“Es un día muy feliz, estoy muy contenta y muy orgullosa de cerrar un año abriendo los sobres de una licitación que es tan importante para nuestra ciudad”, celebró la Vicegobernadora al tomar la palabra. “Son 554 millones de pesos que se van a volcar a la obra pública, que van a generar trabajo, pero sobre todo que van a dar respuestas a 100 familias de Victoria que están esperando, anhelando, soñando con el techo propio”, destacó para remarcar que a partir de estas viviendas, sus destinatarias y destinatarios “van a poder tener la tranquilidad de tener su casa que también es herencia para sus hijos”.
“Estamos hablando de una inversión muy grande que dinamiza la economía, hace que nuestros corralones trabajen pero también que nuestra gente de Victoria pueda acceder a un empleo digno”, resaltó Stratta.
En ese sentido, acentuó “la importancia de tener políticas activas que construyan Estados: los Estados presentes son los Estados que dan respuestas, los Estados que son promotores, activos, dinámicos y que encarnan las demandas de una sociedad que le pide a la política cada vez más fuerte que dé respuestas”, definió.
La Vicegobernadora, por otro lado, agradeció al presidente Alberto Fernández y al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación Jorge Ferraresi, “la decisión política de impulsar muy fuerte en todo el país políticas habitacionales que dignifiquen y que nos permitan cumplir con este derecho humano que plantea también nuestra constitución, que es el derecho a la vivienda”.
Hizo extensivo el agradecimiento al gobernador Gustavo Bordet “por escuchar las demandas de Victoria” y al titular del IAPV Marcelo Bisogni, a quien destacó por “su constante trabajo, dedicación y compromiso”.
Bisogni y el impulso a la “reactivación económica”
El presidente del Instituto Autárquico Provincial de Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni por su parte, remarcó “la reactivación económica que va a tener Victoria con los 550 millones de pesos que van a ingresar a la ciudad” a partir de la construcción de estas viviendas.
Y añadió en esa línea “la generación de puestos de trabajo que implica la obra pública en especial la vivienda”. “Más de 100 familias tendrán trabajo porque las empresas en todas las localidades lo primero que buscan son trabajadores de la ciudad”, apuntó.
Luego, al dar detalles sobre la obra, manifestó: “El municipio tiene que hacer su aporte en este caso para la nivelación del terreno, la Provincia hace el aporte y el financiamiento para la infraestructura y el Gobierno nacional después de casi cinco años, vuelve a invertir a través del IAPV por decisión del presidente Alberto Fernández, del ministro Jorge Ferraresi y de nuestro gobernador Gustavo Bordet”.
Bisogni además sostuvo: “También tengo que destacar la perseverancia de la Vicegobernadora que todas las semanas desde hace un año cuando se hizo el lanzamiento del “Casa propia” dijo ‘quiero viviendas en Victoria’ y a partir de ahí comenzamos a trabajar”.
Las 100 viviendas que se construirán en Victoria son de demanda libre y se asientan en dos lotes de 58 y 42 viviendas. Las y los interesados se pueden inscribir a través de la página de IAPV. “Son muchísimas las familias que ya están inscriptas”, dijo Bisogni e informó que quienes están registradas desde hace años, deben ingresar a la web del Instituto para actualizar sus datos.
En tanto sobre los pasos a seguir, señaló que “a partir de la apertura de hoy, en 30 o 40 días la comisión de adjudicación firma el contrato, se hace el anticipo, y en febrero seguramente ya vamos a estar comenzando las obras”.
Detalles de las licitaciones
Victoria 100 viviendas
Sector I 42 viviendas:
Para estos trabajos presentó su propuesta económica, la UTE Caballi S.A. Szczech S.A., quien ofertó 301.581.903,98 pesos y un plazo de ejecución de 12 meses
Victoria 100 viviendas
Sector II 58 viviendas:
La UTE Caballi S.A. Szczech S.A., cotizó 417.340.890,72 pesos para realizar los trabajos, con un plazo de obra de 14 meses.
Características de las viviendas
Cada unidad habitacional tiene una superficie de 63 m2. Están compuestas por 2 dormitorios y la posibilidad de ampliación de otra habitación. Además, cuentan con comedor- cocina, baño. Tienen un espacio para cochera y huerta. También contarán con un termotanque solar de 180 litros con resistencia eléctrica.