La feria autogestiva de emprendimientos locales que se realiza los terceros sábados de cada mes en la Casa de la Cultura de 17 a 22 horas, sigue creciendo y apostando a crear un mercado alternativo y cooperativo.
Más de 30 productores y productoras de la economía social, invitan a ser parte del consumo consciente y responsable, de la producción artesanal y saludable. Con esta propuesta se visibiliza y apoya el trabajo local, a la vez que se propone generar un ambiente agradable y de intercambio, no solo comercial, sino también social y cultural.
En Casa Feria podrán adquirir alimentos agroecológicos, cosmética natural, productos sustentables, artesanías, plantas e insumos para las mismas, juegos de madera, muñecos, tejidos, indumentaria, libros, y mucho más.
Habrá comidas, jugos, licuados, cerveza artesanal, radio abierta, música en vivo, danza, actividades para infancias y un taller de telar.
Propuestas
17:15 – Radio Abierta (programa La Bisagra, del Hospital Escuela de Salud Mental)
18:00 – Taller de telar: Primeros pasos. Facilitadora: Corina Guilisasti. Se realizará en el SUM de la Casa de la Cultura, y tendrá una duración de 1 hora. En este espacio Corina contará una breve historia del telar y tramará los primeros pasos en este arte. Hay 8 cupos disponibles (por orden de llegada), no se necesita llevar nada, se proveerán los materiales necesarios. Taller a la gorra (contribución consciente).
18:00 – Juego “El Semáforo”: Actividad plástico expresiva para infancias sobre la temática de salud mental. Coordina: radio abierta La Bisagra.
19:30 – Ballet “Alma de Río”
20:30 – Música en vivo: Alma en Peña (folklore).
Habrá un espacio de juego libre para las infancias en el patio de la Casa.
Se solicita asistir con barbijo y bolsa reutilizable.