En una reunión con todos los integrantes de la mesa intergubernamental se dio a conocer la propuesta de Entre Ríos para Tecnópolis, que llevará a nivel nacional lema Cultura del Agua con una serie de acciones innovadoras del programa, como presencia oficial de la provincia en la muestra Argentina Unida, en el parque Tecnópolis del Ministerio de Cultura de la Nación.
Entre Ríos desplegará la consigna Cultura del Agua, en las tres diferentes líneas de trabajo y exposición que ofrece el Parque: Expo permanente, auditorio federal y escenario al aire libre. Todo fue pensado y proyectado en los ejes de Cultura del Agua y las actividades incluyen tecnología aplicada, conceptos contemporáneos de las artes, multimedia y la participación activa de los asistentes, para dejar un mensaje contundente: cuidemos el agua y nuestra casa común.
La propuesta provincial de Cultura del Agua en Tecnópolis fue creada y se lleva a cabo desde la Secretaría de Cultura, con el apoyo del C.F.I, CTM Salto Grande, IAPSER Seguros y el IAFAS, más el acompañamiento técnico de la Fundación Eco Urbano.
La presencia de Entre Ríos incluye una instalación artística, stand informativo sobre la historia y cultura del agua, y una mesa interactiva de juego con animación para la toma de conciencia en la temática ambiental. A su vez en el auditorio habrá charlas de profesionales, académicos y funcionarios especialistas en la materia hídrica para compartir con el público. Y en el mes de octubre, en el escenario al aire libre tendrá presentaciones en vivo un ensamble musical acompañado con visuales en tiempo real, todo creado para esta acción.
La participación de Entre Ríos en Tecnópolis ofrecerá un combo de atracciones innovadoras, pensadas para el público masivo ATP del Parque y su participación; una instalación artística colgante (site specific art), una mesa interactiva con sensores de movimiento, a modo de juego didáctico sobre concientización (hecho en animación 3D).
Muestra fija de material educativo e histórico sobre la importancia hídrica en la provincia. También programación en vivo en el escenario al aire libre los días 23 y 24 de octubre, con el ensamble Cultura del Agua, que se trata de repertorio musical versionado para esta ocasión y acompañado de videoarte en tiempo real. Más una serie de charlas, muestras audiovisuales y presentaciones de libros con especialistas, influencers jóvenes y académicos sobre medioambiente y propuestas de cuidado del agua.
En esta propuesta trabajaron más de cinco creativos, programadores, artistas, guionistas, músicos, equipos de CGE, del Museo Serrano, de Eco Urbano, del Ministerio de Producción y de la Secretaría de Cultura, con el acompañamiento de la Vicegobernación de Entre Ríos. En tal sentido la presidenta del Senado valoró la decisión del gobernador Gustavo Bordet “quien ha hecho del diálogo social una premisa y a su vez nos ha permitido trabajar y hacer en el marco de esta agenda, libremente, a conciencia y en equipo”.
Fecha: 2 de octubre al 19 de diciembre 2021
Lugar: Parque Tecnópolis. Provincia de Bs. As.
Abierto al público: viernes, sábados y domingos, desde las 12 hs, con entrada gratuita pero con reserva previa desde su web https://tecnopolis.gob.ar/