Ubicado en barrio Antártida Argentina, estará destinado a la construcción de una cancha de fútbol a través de la iniciativa Una Canchita para mi Barrio. Es un proyecto comunitario, que involucra a la ONG y a los vecinos.
Una Canchita para mi Barrio surgió hace unos cuatro años en el barrio San Martín, por iniciativa de un grupo de adolescentes que tenían un equipo y querían representar a su barrio. Su objetivo era tener una cancha donde no solo pudieran jugar ellos, sino también donde los más pequeños pudieran formarse.
A partir de allí, Suma de Voluntades inició el trabajo, de la mano de profesionales, para poder concretar la obra en sí y capacitando a los vecinos, formándolos para que ellos mismos sean los protagonistas y dueños de ese espacio.
“Una Canchita para mi Barrio llegó para incluir a los vecinos, para unirlos en un objetivo; pero además para poder disfrutar de un espacio recuperado tanto en el barrio San Martín como en Antártida Argentina, donde está próxima a inaugurarse la cancha. Son sectores que pertenecían al Volcadero, donde había muchos residuos y hoy es un espacio recuperado, que luce verde y genera mucha expectativa”, sostuvo la coordinadora de Una Canchita para mi Barrio, Evangelina Ramallo.
El arquitecto Andrés Falco, quien encabeza la tarea en barrio Antártida Argentina, informó: “Se hizo un estudio, charlamos con los vecinos y logramos un compromiso muy grande. Mi función es planificar, diseñar y tratar de optimizar los tiempos de todos para que nada se pierda, tanto dentro de lo material como también dentro de los tiempos de ejecución”.
Estuvieron presentes el secretario de Servicios Públicos, Emanuel Redondo; la subsecretaria de Integración Socio Urbana, Anabela Albornoz; y la vicepresidenta de la ONG Suma de Voluntades, Beatriz Franco.