Osuna: «El acceso a la casa propia concretiza sueños en derechos»

La diputada nacional Blanca Osuna anunció “que llegó el día soñado por muchas familias de Paraná”, luego que el Gobierno nacional anunciara la convocatoria de Procrear II para el sorteo de 420 viviendas, sobre calle Gral. Gerónimo Espejo.

Foto: Agenda Abierta

Además, recordó las acciones efectuadas durante su gestión municipal para disponer de terreno y concretar el financiamiento de las viviendas del Procrear en Paraná, identificadas como Barrio Ecológico. A su vez, señaló el tiempo perdido con la paralización de dicha obra entre los años 2016 y 2019, cuando el gobierno nacional “desfinanció la construcción y detuvo la terminación de las viviendas, faltándole solamente detalles interiores y obra de desagüe y saneamiento en el exterior”.

La ex Intendenta de la capital entrerriana celebró en sus redes sociales la convocatoria del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, para la inscripción al sorteo para la adjudicación de las unidades habitacionales del barrio Ecológico de Paraná. “Se trata de la inscripción abierta para 420 viviendas, ubicadas en la zona sur de la ciudad. Viviendas cuyo inicio gestionamos durante la Presidencia de Cristina Fernández, cuando estuve al frente del gobierno municipal”, explicó Osuna.

«Estas viviendas representan una realidad efectiva, que garantiza el derecho a un techo digno a muchas familias paranaenses, y pone en valor el trabajo de obreros de nuestra ciudad y la voluntad de nuestro gobierno», añadió.

“A la culminación de esta obra le faltaba muy poco en diciembre del 2015, pero la gestión de Macri y Rogelio Frigerio, responsables de su terminación, la desfinanciaron y paralizaron afectando a cientos de familias”, recordó la Legisladora nacional. “Esto fue lo que reactivó Alberto Fernández, poniendo como prioridad de la agenda la ejecución de viviendas, con la convicción que garantiza un derecho a las familias beneficiarias, aporta a la organización y el desarrollo de los proyectos de vida, genera puestos de trabajo y dinamiza la economía”, apuntó Osuna. “El Gobierno nacional marcó una hoja de ruta postpandemia, retomando toda la inversión en obras”, finalizó.