El operativo comenzó en el Barrio Francisco Ramírez. Personal de la Subsecretaría de Salud y del Nodo Epidemiológico, junto al Centro de Salud Apolinario Osinalde, recorrieron casa por casa la zona para registrar a personas que aún no se vacunaron o les falta la segunda dosis.
“De este relevamiento, en el Barrio Francisco Ramírez, inscribimos a dos personas, una de 91 años que no tenía ninguna dosis aplicada y otra de 72 años, que se había registrado por la plataforma, pero perdió el turno cuando la llamaron y no pudo aplicarse ninguna. Casos como estos nos aparecen seguido en los rastrillajes”, describió Silvina Saavedra, subsecretaria de Salud.
En esta ocasión, se inscribieron personas de avanzada edad, consideradas de riesgo y que por falta de movilidad no acudieron a la vacunación el día que fueron notificados.
“Recorrer los barrios, hablar con los y las vecinas, nos permite conocer cómo viene la vacunación en esa zona y, en caso de que no se hayan aplicado ninguna, les consultamos los motivos. Por eso, de acuerdo con el plan rector provincial, inscribimos a las personas que desean vacunarse y, en coordinación con el Ministerio de Salud, nos dan las dosis para aplicarlas en los centros de salud o CIC más cercano a las viviendas relevadas”, destacó Saavedra.
Además de la inscripción en papel, quienes están realizando el rastrillaje lo hacen en forma digital. “Estamos digitalizando los datos de las personas que deseen vacunarse, esto nos permite un trabajo más eficiente y rápido”, destacó Pierino Goette, trabajador del Nodo Epidemiológico Municipal.