La Unidad Penal N° 2 de Gualeguaychú cuenta con una huerta agroecológica para los internos

En un trabajo articulado entre la dirección de Espacios Públicos, la dirección de Ambiente, el PASSS – Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana y la Unidad Penal N° 2 se incorporó una huerta agroecológica por y para los internos.

 

Primeramente hubo varios encuentros entre los funcionarios municipales y las autoridades de la Unidad Penal N° 2 para delinear las actividades a desarrollar, las cuales incluyeron una visita al Vivero Municipal de la dirección de Espacios Públicos, ubicado en el predio de calles Brasil e Ituzaingó, así como a la oficina del PASSS, en la Capitanía del Puerto.

Luego de la entrega de kits de semillas, plantines, biofertilizantes producidos en Las Piedras y guías de producción agroecológica, hoy es una realidad el aprovechamiento de la huerta agroecológica por parte de la institución carcelaria.

El Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana fue lanzado hace unos 3 años, estando establecido por Ordenanza N° 12.507/2021, con el objetivo de que en Gualeguaychú se produzcan, comercialicen y consuman alimentos libres de agrotóxicos.

Por la Municipalidad de Gualeguaychú participaron el equipo directivo de Ambiente, conformado por Camila Ronconi y María de los Ángeles Gómez, el director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice, el coordinador del Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana Kika Rubén Knetemann. En tanto, desde la Unidad Penal N° 2 lo hicieron el director Oficial Víctor Hugo Montero y el jefe de Industria Oficial Gustavo Asenia, además del aporte del capacitador Edgard Esmoriz.