Jornada de intercambio sobre la participación de las mujeres en el deporte

La actividad, que se desarrolló en la sede Toribio Ortiz del Club Talleres, tuvo como objetivo intercambiar experiencias para fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito deportivo y fomentar una imagen respetuosa de las diferencias y sin estereotipos, impulsando la equidad de género y la igualdad de oportunidades.

La vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, compartieron con la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo, un encuentro con más de 40 dirigentas y deportistas, donde reflexionaron sobre la participación de las mujeres en el deporte.

La diputada nacional Mayda Cresto; la diputada provincial Stefanía Cora; el secretario de Deportes, José Gómez; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Mariana Broggi; la secretaria de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias de la municipalidad de Paraná, Carina Ramos, participaron del encuentro junto a autoridades de instituciones deportivas y deportistas entrerrianas.

Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora expresó: “Lo más importante es poder generar estos espacios y estos ámbitos de escucha donde circula la palabra y donde desde la política podemos tomar mejores decisiones. Así lo hicimos cuando construimos la Red para la Igualdad, multipartidaria y multisectorial, con participación, debatiendo puertas adentro y de cara a la sociedad”. Y añadió: “Erradicar las desiguales es erradicar injusticias para poder construir una provincia mejor”.

En tal sentido, Stratta valoró “la articulación en la agenda de género entre el gobierno nacional, provincial y gobiernos locales” que se viene llevando a cabo, “porque la incorporación de la perspectiva de género tiene que ser transversal a todas las decisiones que tomemos en los ámbitos en los que estemos”.

En otro tramo de su discurso, la vicegobernadora destacó que por primera vez Entre Ríos incorpora en el presupuesto provincial 2022 políticas con perspectiva de género. Y añadió: “Quiero destacar también la decisión del Presidente y la vicepresidenta, y del gobernador en la provincia de tomar en serio la agenda de género”.

“Somos hijas de este tiempo histórico que necesitamos transformar y abrir más puertas para construir en red de manera amorosa y sorora”, resaltó. “Estoy orgullosa de las dirigentas, deportistas y entrenadoras porque están haciendo camino”, redondeó.

Asimismo, Arrondo afirmó: “Estemos en el lugar en el que estemos las situaciones de violencia se replican en todos los ámbitos, entonces es importante que nos demos fuerza y que sigamos propiciando el cambio cultural que estamos haciendo. Necesitamos transformarnos como sociedad para poder vivir en una comunidad más justa, igualitaria y, principalmente, libre de violencia. Y, justamente, una de las áreas donde más desigualdad hay es en el deporte, por eso celebro poder compartir estos encuentros que nos permiten propiciar espacios para generar los cambios necesarios”.

Trabajo articulado

Durante la actividad, la presidenta del Club Atlético Talleres, Marcela Ghietto, saludó a los presentes e hizo entrega a las autoridades del protocolo de Prevención y Actuación ante Situaciones de Violencia de Género, elaborado por la institución deportiva e impulsado por los socios y socias del club. “La pandemia nos obligó a adaptarnos y reinventarnos, el club pasó situaciones complicadas pero nunca dejamos de acompañar las políticas de Nación, provincia y municipio, con el club cerrado y abierto. Agradecemos el apoyo y la ayuda recibida porque nos permitió seguir adelante. El deporte nos ayuda a fortalecer el espíritu de las personas, en base a eso trabajamos todos los días”, destacó.

En la misma línea, la presidenta del Quique Club, Norma Romero, dijo: “Fue tanta la lucha por todas las mujeres que el tiempo nos está dando la razón y estamos teniendo la oportunidad de mostrar que nosotras sumamos, con respeto y trabajo. Hoy, después de 90 años, hay una mujer presidenta del club y 13 mujeres trabajando en la comisión directiva”.

La presidenta de la Asociación de Clubes Deportivos de Paraná, Marita Correa, resaltó: “Soy la primera presidenta mujer de esta asociación, estoy muy orgullosa y contenta de todas las dirigentes. Esto que hoy nos toca es un desafío, y cada día le ponemos más esfuerzo y compromiso para con nuestros clubes, seguimos adelante”.

También brindó su testimonio la palista paranaense clasificada al Mundial de Canotaje en la modalidad Maratón a disputarse en Rumania, Micaela Maslein, que agradeció el apoyo de las autoridades. “Me pone muy contenta que la categoría Damas esté subiendo de nivel y cada vez más nenas estén participando. Es un logro muy grande en el deporte para nosotras porque estamos avanzando, vamos creciendo y en tres semanas nos vamos al mundial a Rumania con todo el apoyo de la provincia y Nación: estamos muy contentas”, subrayó.