El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, Roberto Salvarezza (Ciencia), Martín Soria (Justicia), Luana Volnovich (PAMI) y Fernanda Raverta (ANSES), Juan Cabandié (Ambiente), presentaron sus renuncias, a disposición de lo que decida el Presidente, luego del duro revés electoral que sufrió el Gobierno el último domingo en las PASO.

El primero en dar a conocer su renuncia fue De Pedro, quien difundió su carta en los medios. «Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019», escribió «Wado».
También pusieron su misión a disposición Paula Español, secretaria de Comercio interior, y Tristán Bauer, ministro de Cultura. Otro podría ser Jorge Ferraresi (Vivienda), que no está confirmado. «El lunes de palabra, todos los ministros presentamos la renuncia», dijo Ferraresi en diálogo con Radio con Vos. «Algunos lo hicieron por escrito y otros de palabra», agregó.
Los ministros y funcionarios que tomaron esta decisión son todos nombres alineados a Cristina Kirchner. Y ocurre luego de que Alberto y la vicepresidente se reunieron anoche en Olivos para analizar la hoja de ruta del oficialismo de cara a las elecciones generales de noviembre.
Podrían no ser las únicas renuncias. La otra pata del Frente de Todos, el Frente Renovador de Sergio Massa, se reúne esta tarde para analizar la posibilidad de toma igual decisión. Transcendió incluso que algunos funcionarios referenciados en el tigrense presentaron sus renuncias a Alberto Fernández la misma noche de la derrota en el bunker de Chacarita, pero les fue rechazada.
Las renuncias se dan antes del inminente anuncio del Gobierno de una batería de medidas económicas, que incluyen asistencia a diversos sectores, pero especialmente orientados a poner dinero en el bolsillo de los trabajadores y jubilados.
Del resto de los funcionarios de la primera línea del Gobierno no hay novedades. Entre ellos están apuntados el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Fuente: Ámbito Financiero