Gustavo Bordet, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, rubricaron los acuerdos para obras y servicios en Paraná, Concordia, Villaguay, Hernández, El Pingo, Diamante y San José de Feliciano.
«Se trata de avanzar en una agenda de trabajo que tenemos con el gobierno nacional, que ha sido muy fructífera durante este tiempo, con una situación inédita en todo el territorio. Y la reunión que hemos tenido hoy se inscribe en poder concretar obras con varios municipios de Entre Ríos y tienen que ver con organizar el transporte urbano e interurbano de pasajeros, con terminales de ómnibus, con ciclovías y también con un trabajo que llevamos adelante con el ministro de Transporte en materia de puertos”, expresó Bordet tras la reunión donde rubricó seis convenios de asistencia técnica, económica y financiera para promover un servicio de transporte más accesible, moderno y seguro en la provincia de Entre Ríos.
Lo acompañaron los intendentes de Paraná, Adán Bahl; de Concordia, Alfredo Francolini; de Diamante, Juan Carlos Darrichón; de El Pingo, Diego Plassi; de Villaguay, Claudia Monjo; de Hernández, Luis Gaiolli, y de San José de Feliciano, Damián Arévalo,
Los acuerdos permitirán la construcción de nuevas terminales de ómnibus en las localidades de Diamante, El Pingo, Feliciano, Hernández y Villaguay, y ciclovías en Paraná. Además, se suscribió un convenio de colaboración para la construcción de una red de Vía Segura en Concordia, y un convenio marco para la implementación en Paraná de un sistema de modernización en el servicio de colectivos urbanos a través de un sistema georeferencial de localización de colectivos y paradas mediante una aplicación que deberá bajar el usuario.
En el acto, realizado en el Salón de los Científicos de la Casa de Rosada, también participaron los titulares de la Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), Marcelo Torres; y del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto. Además estuvieron el coordinador de la Región Centro de la Dirección de Relaciones con los Municipios del Ministerio del Interior, Tomás Ledesma; el director nacional de Desarrollo de Obras de Transporte, Francisco José Echarren, entre otras autoridades.
Los acuerdos
El detalle de los convenios rubricados este miércoles para las siete ciudades entrerrianas es el siguiente:
En este sentido, el Ministerio de Transporte de la Nación aportará 131.757.074 pesos para la construcción de la nueva terminal de ómnibus en la ciudad de El Pingo, y 102.315.757 pesos para una obra similar en Hernández.
En tanto, otros tres convenios de asistencia comprenden a las ciudades de Diamante, Feliciano y Villaguay, y se enmarcan en la continuidad de los acuerdos firmados anteriormente permitiendo actualizar montos y condiciones para obras en esas localidades. Es así que el Ministerio de Transporte invertirá 173.382.000 pesos para la nueva terminal en Diamante; 141.278.770 pesos para la nueva terminal de escala media de Feliciano; y 157.055.520 pesos en la nueva terminal de escala media de Villaguay.
Otro de los convenios firmados tiene como objetivo la construcción de una red de ciclovías de casi 48 kilómetros en la ciudad de de Paraná, por un monto de 186.530.750 pesos; y otro para la construcción de una Red de Vía Segura en Concordia. Estos proyectos se promueven al considerar que la movilidad integral no motorizada representa un modo de transporte seguro, y permite el traslado de sus usuarios de una manera confiable y amigable con el medioambiente, desalentando de esta manera el uso del automóvil privado.
Finalmente, el último de los convenios firmados consiste en la implementación de un sistema de modernización de la red de colectivos en Paraná. Este sistema permitirá el monitoreo de las unidades de transporte en tiempo real a los fines de aportar elementos para la planificación y seguimiento de las rutas de los diversos servicios, la verificación de horarios y disponibilidad y, en general, la obtención adicional de información pertinente para el mejoramiento de la gestión del sistema, su control y fiscalización; entre otros beneficios.