El trabajo es parte de la obra integral en la arteria y del Plan Ambiental que se desarrolla en toda la ciudad de Paraná.
«Todos los días trabajamos para hacer de Paraná una ciudad más sana y más verde, para nosotros y para las próximas generaciones. Cada obra que emprendemos, cuenta con su plan de forestación o reforestación de la zona. Nuestro objetivo es avanzar en el arbolado de la ciudad para paliar las deficiencias existentes”, destacó el presidente municipal.
Los lapachos, especies adultas y con una importante altura, que se plantan en esta primera etapa en Racedo, “son el compromiso que habíamos asumido en el proyecto y que ratificamos cuando nos reunimos con los vecinos», indicó Bahl. En ese sentido, remarcó: «Cumplimos con la palabra dada que para nosotros es un valor muy importante. Con cada acción que emprendemos buscamos recuperar la confianza del ciudadano en su Municipio, porque esa es la base para la transformación de la ciudad”.
La plantación se dio el cantero central verde, tal lo acordado por el Municipio con los vecinos. Allí, un conducto de dos metros evitará que las raíces rompan la calle, creciendo hacia abajo y no hacia los cordones. Cabe destacar que algunas de las especies de Racedo fueron trasladadas a la plaza Mujeres Entrerianas para poder realizar la obra integral.
“Racedo es una obra muy importante y prioritaria, que resuelve problemáticas históricas, vinculadas al servicio de cloacas y agua potable», añadió Bahl y detalló que también se replanteó todo el sistema de drenajes pluviales, para que los vecinos del bulevar y de las calles aledañas no sufran más inundaciones.
Participaron de la recorrida el secretario de Obras Públicas Maximiliano Argento y el subsecretario de Obras por Contratación, Manuel Orsini.