La Unión Tranviarios Automotor (UTA), anunció un paro nacional de 72 horas en el servicio de transporte de larga distancia. La medida de fuerza será efectiva a partir de este viernes 27 a las 12 horas y se extenderá hasta la misma hora del lunes 30.
Se alertó en el comunicado de prensa: «No vamos a permitir salarios de pobreza. Por eso hemos resuelto un paro nacional del sector larga distancia por 72 horas, desde las 12 horas del viernes 27, hasta las 12 horas del lunes 30 del corriente».
Desde UTA afirman que la medida de fuerza es adoptada «ante la inmensa mayoría de las empresas del sector con salarios impagos o pagos parciales de los haberes por los que se ha trabajado. Adeudan salarios, sumas no remuneratorias acordadas, Decreto 14/2020, viáticos, etcétera»
«Queremos dejar expresado que responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial, al sector empresario, por la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores, y a pretender negociar condiciones de trabajo a cambio de los salarios» continúa el comunicado que lleva la firma del secretario general Roberto Fernández.
En el escrito, la postura de clara disconformidad se refleja con lo siguiente: «Parece que pretenden mantener sus márgenes de utilidad en base a la declaración de pandemia, o a costa de la precarización de las condiciones de trabajo, pretendiendo que manejemos mas horas, menos conductores, al margen de la ley y burlando todos los derechos de los trabajadores».
«Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden» concluyó el comunicado de UTA.
Habrá que aguardar qué medida toma el Ministerio de Trabajo de la Nación, habida cuenta que la medida de fuerza se iniciará a las 12 de este viernes, y se podría disponer la conciliación obligatoria del organismo a fin de evitar la suspensión total de las actividades.
Fuente: Diario Uno de Entre Ríos