Inician los operativos de entrega de la tarjeta Alimentar en ocho departamentos entrerrianos

Este jueves comenzará la entrega de tarjetas Alimentar a 21.976 titulares de derecho incorporados en mayo en el marco del Plan Argentina contra el Hambre. Los operativos se extenderán hasta el 17 de agosto en más de 180 localidades.

Foto ilustrativa: El Cronista

 

Los operativos iniciarán en los departamentos Diamante, Federación, Gualeguay, Gualeguaychú, Nogoyá, Paraná, Uruguay y Villaguay. Con esta nueva ampliación serán 66.578 tarjetas entregadas, lo que implica que en Entre Ríos hay más de 107 mil titulares de derecho desde la implementación del programa por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Esto se traduce en una inversión mensual superior a los 500 millones de pesos que llegan a las comunidades.

Sobre esto, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, destacó: “Es un mandato de nuestro gobernador, Gustavo Bordet, que como gobierno provincial estemos presentes en cada una de las comunidades entrerrianas, por eso la concreción de esta nueva entrega es fundamental para que las y los titulares de derecho puedan acceder a esta política tan valiosa que es la tarjeta Alimentar”.

Operativos

Este jueves las jornadas de entregas serán en el Polideportivo Municipal de Libertador San Martín; el municipio de Los Conquistadores en Federación; el Nido de Gualeguay; el Salón parroquial de Gilbert; el Complejo La Estación de Urdinarrain; el Centro Cívico Municipal de Hernández; la Municipalidad de Lucas González; el Club Sarmiento de Crespo; el Polideportivo municipal de Oro Verde; el SUM municipal de Santa Anita; y el Centro de Convenciones Papa Francisco de Villaguay.

Según el cronograma establecido, las entregas continuarán el 6 de agosto en los departamentos Islas del Ibicuy y Victoria; el 9 en Concordia, La Paz y San Salvador; el 11 en Federal y Feliciano; y el 13 en Tala.

Los operativos fueron trabajados de manera conjunta por los equipos de la Subsecretaría de Políticas Alimentarias de la cartera Social, las coordinaciones departamentales de Comedores y las autoridades locales. Además, los municipios garantizarán las medidas sanitarias y de seguridad.