Crearán el Parque Nacional Selva Montiel

Se convertiría en el tercero en la provincia, protegiendo un espacio que alberga palmares mixtos de palma yatay y carandilla junto con cientos de especies de aves. El monte de Espinal, característico del área, corresponde a una de las ecorregiones menos representadas actualmente en el sistema de áreas protegidas, por lo que este Parque Nacional representa un paso de importancia.

Foto: El Litoral

El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, junto con el gobernador, Gustavo Bordet, anunciaron que se creará una nueva área natural federal. Estará ubicada en el norte de Entre Ríos, en un espacio que alberga palmares mixtos de palma yatay y carandilla, y cientos de especies de aves.

Esto se dio a conocer a partir de la firma del acta de intención para convertir dicho espacio en un área protegida nacional.

Cabandié explicó que lo que hicieron fue abordar “el trabajo y planificación de la hoja de ruta de lo que va a ser el Parque Nacional Selva Montiel, que tiene características muy específicas”. En tal sentido, indicó que “está ubicado en una ecorregión en la que conviven palmares y espinales y además alberga más de 300 especies de aves que es menester proteger”. También detalló sobre el espacio: “Procuramos ampliar la cantidad de hectáreas de áreas protegidas en nuestro país. Es un paso muy importante junto a Aves Argentinas, Wyss, el Gobierno de la provincia, el intendente de Federal, Parques Nacionales y el Ministerio de Ambiente poder tener un nuevo parque nacional y ojalá que eso sea pronto”.

El área está ubicada en el norte de Entre Ríos, cercana a la ciudad de Federal, y se compone de unas 150 mil hectáreas. La superficie incluye palmares mixtos de especies como yatay y carandilla, además de más de 300 especies de aves entre las que se destacan el cardenal amarillo, el ñandú y el capuchino de pecho blanco. Vale indicar que el Monte de Espinal, característica del área, es una de las ecorregiones menos representadas hasta el presente en el sistema de áreas protegidas, por lo que la creación del parque nacional será un paso de importancia en el resguardo de la biodiversidad del país.

 

Fuente: culturadelaguaer.ar