Aprobaron un proyecto de ley de Energía Eléctrica Sostenible

Diputados dio media sanción a la iniciativa que declara de interés provincial la generación, almacenamiento y utilización de energías a partir de fuentes renovables, como así también la promoción e investigación del desarrollo de estas tecnologías, la fabricación de equipos necesarios para su funcionamiento y los servicios asociados para su operación y mantenimiento.

Foto: Agenda Abierta

Sobre el inicio de la Sesión, el presidente Ángel Giano informó a legisladoras y legisladores sobre la puesta en funcionamiento de la plataforma ‘Leyes Abiertas’, la cual permitirá la participación de la ciudadanía entrerriana en la confección de los distintos proyectos presentados por las y los diputados.

Además, se refirió a la modernización de la Oficina de Sugerencias Ciudadanas, encargada de recibir proyectos de vecinas y vecinos, y anunció que se está trabajando en la creación de una aplicación móvil que permita ingresar a todo el contenido legislativo. “Toda acción responde a la voluntad de las y los trabajadores de esta Cámara y la decisión de gestión de modernizar las áreas para garantizar un mejor funcionamiento”, expresó.

Por unanimidad, diputadas y diputados dieron media sanción al proyecto de ley, autoría del diputado Néstor Loggio (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), referido a energía eléctrica sostenible y a la utilización de fuentes renovables de energía para la generación de energía eléctrica.

“Con este proyecto buscamos declarar de interés la promoción y la concientización acerca de las energías renovables para aportar a la disminución de emisión de gases de efecto invernadero. El Estado Provincial tendrá como objetivo llegar al 2030 con el 30% de su matriz energética proveniente de fuentes renovables”, expresó Loggio.

Además, la iniciativa crea el Fondo de Energía Sostenible, la Mesa Provincial de las Energías Sostenibles y establece el derecho de cada persona a generar su propia energía a partir de fuentes renovables.

La presidenta de la Comisión de Energía, la diputada Silvia Moreno (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), destacó el tratamiento que tuvo el proyecto y la participación de distintos actores en el debate, y afirmó que “este es un proyecto de ley superador que se enmarca en los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030”.

Adhesión a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Se le dio media sanción al proyecto presentado por el diputado Gustavo Zavallo (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos) por el cual la Provincia adhiere a la Resolución Nro. 70/1, ‘Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible’, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2015.

“Si bien la provincia ya ha adherido mediante un convenio, pensamos que debíamos darle el rango de ley. La Agenda 2030 debe ser una hoja de ruta para superar las consecuencias de esta pandemia y para afrontar la reconstrucción en el mundo y en nuestro país”, destacó el autor del proyecto.