Alberto Fernández: «Vamos a ir recuperando paulatinamente todas las actividades»

El presidente anunció el “plan de aperturas responsables” que se pondrá en marcha a partir de este sábado, producto de las mejoras registradas en la situación sanitaria de todo el país por la covid-19 durante las últimas diez semanas. “Todo gracias a la vacunación”, recalcó el mandatario.

Foto: Twitter

«En agosto van a llegar millones de vacunas que nos permitirán ir ampliando este plan para ir recuperando actividades», afirmó Fernández.

Habrá una ampliación paulatina de la cantidad de personas que puedan reunirse y se avanzará en materia de presencialidad escolar. “Cuanto más vacunemos y nos cuidemos más podremos sostener estos logros y más podremos avanzar en aperturas sostenidas y progresivas”, señaló.

Luego volverán progresivamente los espectáculos deportivos y artísticos al aire libre, se dará luz verde al turismo grupal -para personas con la vacunación completa- y abrirán actividades para distintos sectores de la producción.

Durante el mensaje desde Casa de Gobierno, el Presidente anunció la puesta en marcha del plan de recuperación de actividades de manera «responsable y cuidadosa». Para esto, el Poder Ejecutivo dictará un nuevo DNU, cuyas medidas se complementarán “siempre con el objetivo: que no sature el sistema de salud”.

Desde este sábado “ampliaremos poco a poco la cantidad de personas que puedan reunirse”. Para esto se dará un paso adelante con aforos progresivos a eventos masivos, deportivos y recitales al aire libre. A la vez, podrá haber viajes grupales de personas mayores que tengan el esquema completo de vacunación.

Luego, “cuando se den las condiciones, habilitaremos el turismo extranjero para personas que tengan el esquema completo de vacunación empezando con países de la región”, adelantó el mandatario.

“Vamos a ir recuperando paulatinamente todas las actividades”, fue la clave del mensaje presidencial, en el que ponderó que todo esto será posible “gracias al esfuerzo comunitario” durante el último año y medio y también “gracias a la vacunación y otras políticas públicas que protegieron los ingresos de las familias y la viabilidad de las empresas”.

Fernández afirmó que la Argentina está “entre los 20 países que más vacunaron” e insistió que “la vacuna es la puerta de salida de la pandemia”. “Cada mes falta menos para que todos y todas la crucemos. Vamos a volver a vivir responsablemente la vida que queremos”, añadió.

Según los datos oficiales, el 80 por ciento de las personas mayores de 18 años ya tienen al menos una dosis y el 50 por ciento de los mayores de 60 años cuenta con el esquema completo.

La situación sanitaria y la variante Delta
Alberto Fernández hizo también un repaso de la situación sanitaria y las mejoras registradas en las últimas 10 semanas consecutivas. En este tiempo “bajó la cantidad de casos” y desde hace dos meses hubo un descenso en los “fallecimientos y las internaciones en terapia intensiva”.

“La vacuna es la mejor política económica. Gracias a la vacunación nos estamos recuperando”, señaló Fernández, para quien “con la reapertura de sectores y nuevas inversiones, en 2022 seguiremos creciendo junto a mejorar el bolsillo de la gente”.

 

Fuente: Página 12