Está ubicado en la plaza de las vecinales Jardín de las Américas y Colinas del Sur. Allí se podrán depositar papeles y cartón, metales, latas, vidrios y plástico. El material será reciclado por recuperadores urbanos.
«Tenemos la firme decisión de transformar a Paraná en una ciudad verde, en una ciudad sana. La gestión de los residuos sólidos urbanos es esencial en este sentido», señalo el intendente Adán Bahl.
«Esta es una primera etapa, un ejercicio preparatorio, de la separación diferenciada que vamos a implementar. Una ciudad limpia es tarea de todos y trabajando juntos, lo vamos a lograr», agregó.
El equipamiento fue emplazado en el espacio público de Avenida Jorge Newbery y Teresa Laporte de Rancillac. Se trata de un trailer equipado con box de metal con contenedores de residuos, de color verde, demarcados y que cuenta con rampas. Son dos equipos que se gestionaron a través del Ministerio de Ambiente de Nación (prontamente se destinará un lugar al segundo).
La acción es parte del programa de recolección diferenciada con inclusión social, Recuperemos Valores, a cargo de la Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática. Es un trabajo articulado entre el Municipio, las Vecinales y las Cooperativas de Recuperadores, que van a ser las encargadas de recuperar y valorizar el material que se obtenga.
“Este equipamiento tiene características particulares. Permite la integración y destaca el trabajo del cooperativismo, en materia del aprovechamiento y la valorización de los residuos de la ciudad”, explicó el subsecretario de Ambiente y Acción Climática, Facundo Varrone.
Los contenedores tienen una capacidad de 60 litros para las corrientes que generan menor volumen y de 120 litros para las corrientes de residuos como plástico, o papeles o cartón, que tienen un volumen más importante.
Cada cooperativa de recuperadores tendrá asignado un punto verde. Ellos se encargarán de revisar periódicamente cada uno de los contenedores. Cuando esté a un 80% de su ocupación se retirarán los materiales y se lo llevarán al sitio de procesamiento en la planta de Residuos Sólidos Urbanos Manuel Belgrano para hacer el aprovechamiento, el enfardado y la posterior venta de estos materiales que se recuperan en las vecinales.