El evento se realizará por plataforma Zoom, el martes 13 a las 18 horas. Contará con la participación de todos los artesanos de la provincia que deseen conocer la importancia y el alcance del Registro Provincial de Artesanas y Artesanos de Entre Ríos. Será transmitido en vivo por las redes sociales de la Secretaría de Cultura.
La reciente aprobación de la Reglamentación de la Ley Provincial de Artesanías, mediante el Decreto N° 480 Gob/21 firmado por el Gobernador Gustavo Bordet, permite avanzar en la registración de todos las trabajadoras y trabajadores que componen el campo artesanal entrerriano, visibilizando y reconociendo por parte del Estado provincial el valor patrimonial de nuestras artesanías.
El Registro Provincial de Artesanas y Artesanos de Entre Ríos será una herramienta fundamental de consulta para la protección, difusión, promoción y comercialización de las artesanías entrerrianas.
Es una herramienta única donde a través de un sencillo procedimiento podrán inscribirse con el objetivo de generar una base de datos actualizada en el que los diferentes organismos e instituciones públicas y privadas y el público en general puedan consultar y conocer sobre las historias, los territorios que habitan, sus producciones, sus oficios, los rubros y las diferentes formas de concebir la artesanía
Pueden inscribirse todos los artesanos y artesanas mayores de 18 años que hayan nacido en la provincia o que tengan un mínimo de dos años de residencia en la misma.
El estar inscripto en el ReProAr, le permitirá obtener el carnet y el reconocimiento del Estado provincial como parte de nuestro patrimonio cultural viviente y conectarse con instituciones, investigadores, gestores y con otros pares.
Será una valiosa herramienta de consulta para la protección, difusión, promoción y comercialización de las artesanías entrerrianas. Así mismo permitirá acceder a diferentes programas, encuentros, convocatorias, capacitaciones y ferias, como así también la posibilidad de exponer y comercializar a través del Museo y Mercado Provincial de Artesanías, jerarquizando y visibilizando la gran diversidad de todo el universo artesanal entrerriano.