De acuerdo a la agenda de actividades previstas por el Día Mundial contra la Trata, el 20 y 27 de julio se realizarán en Entre Ríos dos conversatorios destinados a personas interesadas en la temática de trata.
Las charlas se darán de manera virtual y contarán con la disertación de la escritora, Amelia Tiganus; la investigadora, Myrtha Schalom; la escritora y activista, Sonia Sanchez; el doctor en Sociología, Lluís Ballester y magíster en psicología y coordinadora del Programa Las Víctimas Contra las Violencias de la Cenavid, María Federica Otero.
“La concientización de la sociedad es una de las primeras sendas a transitar en la prevención y la erradicación de graves delitos contemporáneos, como el tráfico y la trata de personas”, manifestó la coordinadora del Consejo contra la Trata, Silvina Calveyra.
En este sentido, explicó: “En el año 2010 la ONU adoptó un plan de acción para combatir la Trata de Personas. Tres años después, la Asamblea General del organismo se reunió para analizar los avances, y se decidió designar al 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata. El objetivo de la conmemoración es alertar sobre la situación de las víctimas de trata de personas y promocionar la restitución de derechos”.
En consonancia, la ley Provincial N°10.632, instaura en Entre Ríos el 30 de julio como “Día Provincial de Prevención del Tráfico y la Trata de Personas”, con el fin de desarrollar actividades de visibilización y sensibilización en la temática.
La actividad organizada por el Consejo en conjunto con municipios de la Provincia, será gratuita y se transmitirá por Zoom y Facebook live. Se otorgará Certificado de Asistencia a quienes hayan acreditado su participación a las dos jornadas.
Agenda de actividades:
20 de Julio de 2021. 17.30 horas
Amelia Tiganus. Escritora. Activista Feminista del País Vasco
Myrtha Schalom. Investigadora. Escritora
Sonia Sanchez. Escritora. Activista Feminista Argentina
-27 de Julio de 2021. 17.30 horas
Lluís Ballester. Doctor en Sociología y en Filosofía e investigador de Islas Baleares.
María Federica Otero. Magister en Psicología, Coordinadora General Operativa del Programa Las Víctimas Contra las Violencias de la CENAVID.