El proyecto contempla mejora de calles, veredas, arbolado y espacios públicos, iluminación, residuos sólidos urbanos, cloacas y agua, además de desagües pluviales.
El encuentro se dio en las plazas Ceferino Namuncurá y Ofelia Zors. “Si bien venimos trabajando desde febrero arduamente con 18 unidades organizativas en el barrio, esto es una nueva instancia y tenemos un plazo de 15 días para que los vecinos participen, puedan conocer de qué se trata y aportar su visión. Ya tenemos la no objeción desde Buenos Aires de lo que es PROMEBA, para hacer el llamado a licitación”, indicó el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento.
El funcionario informó que la obra integral contempla el saneamiento del barrio, agua y cloacas en sectores que no tienen, asfaltado dentro del polígono, iluminación y un desagüe pluvial en un arroyo que pasa por la zona y que sería «una solución definitiva a los graves problemas que tiene la gente que se inunda cuando llueve». En ese sentido, remarcó: «No es solo una intervención urbana, de servicios y bienes. Sino que se trató la parte social y socioambiental del barrio”, sostuvo Argento.
El responsable de la Unidad Ejecutora Municipal, Julio Arduino, explicó que se trató de una audiencia pública «para presentar un proyecto de PROMEBA 4 que llega a 400 hogares y brinda infraestructura a un gran sector de los barrios». Una vez que finalice este proceso, dijo, se realizarán las modificaciones que soliciten los vecinos y luego se ingresará en la etapa de la presentación del proyecto ejecutivo para realizar la licitación.