En el año 1901 se sancionó la ley 1.476 que declara en esta fecha el «Día del Árbol Entrerriano». Fue en homenaje al Colegio del Uruguay, fundado por Justo José de Urquiza el 28 de julio de 1849.
Los árboles nativos atraen mariposas y aves nativas tanto para darles refugio como alimento. Y a nosotros nos brindan múltiples beneficios:
-Refrescan el aire
-Filtran partículas contaminantes del aire
-Ayudan a mitigar el cambio climático
-Reducen la contaminación acústica
-Ayudan a ahorrar energía utilizada para la calefacción.
-Son fuentes de alimentos y medicinas.
-Protegen las cuencas hidrográficas
-Previenen inundaciones
-Posibilitan estilos de vida activos y saludables
Este día analicemos cómo cuidamos el bosque nativo y qué acción puntual podemos realizar cada uno de nosotros, como plantar un árbol nativo y difundir los beneficios de los árboles en nuestra escuela, casa, vereda, etc.