Plantaron más de 60 especies nativas como parte de un plan de restauración ambiental en Salto Grande

La tarea de restauración ecológica en el perilago, es una de las actividades que desarrolla la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) con el objetivo de asistir a la recuperación del ecosistema dañado en la región.

 

La actividad planificada por etapas y acorde a los planes de Manejo de Fuego y Reserva Ambiental de usos múltiples, que lleva adelante de manera conjunta con la secretaria de Ambiente y bajo el asesoramiento del biólogo Eduardo Etchepare, cuenta con el acompañamiento de diversos organismos gubernamentales, no gubernamentales y asociaciones civiles comprometidas con el ambiente y la sociedad.

Es en este contexto y junto a los grupos Scouts Francisco Ramírez, Madre Teresa, el grupo Impeesa, el grupo Nuestra Señora de Pompeya y de distintos barrios de la ciudad de Concordia, se realizaron las primeras plantaciones de especies nativas donadas a CODESAL por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

Durante la jornada se plantaron más de 60 ejemplares de Ingá (Inga Uraguensis), Mata Ojo (Portería Salicifolia), Murta (Myrceugenia Glaucescens), Palo Borracho (Ceiba Speciosa), Sota Caballo Po Francisco Álvarez (Luchea Divaricata), Sarandí (Phyllanthus Sellowianus).

 

Fuente: CODESAL