Fue a través de una reunión virtual en la que participaron los integrantes de la comunidad universitaria junto a autoridades provinciales y locales, actores sociales de la región e invitados especiales.
La Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) cumplió 50 años, medio siglo apostando al desarrollo de la educación superior, con la calidad académica como premisa. Con tal motivo se realizó el acto virtual, teniendo como base la presencia del rector, doctor Héctor César Sauret, vicerrectores, decanos y demás autoridades e invitados, respetando las cantidades permitidas y el distanciamiento.
La apertura fue con los mensajes del gobernador de Entre Ríos, contador Gustavo Bordet; de la vicegobernadora, licenciada María Laura Stratta; y del intendente de nuestra ciudad, doctor Martín Oliva. Se hizo así un recorrido por el proceso organizacional de la UCU, por parte de la Asociación Educacionista La Fraternidad (AILF), hasta su fundación, el inicio de clases y la habilitación definitiva, por parte del Ministerio de Educación de la Nación.
Precisamente, quien era oportunamente titular del Ministerio, el licenciado Antonio Salonia, dio su mensaje virtualmente. También se reseñó el nacimiento y los primeros pasos y las autoridades iniciales de cada Facultad. Por Ciencias Económicas habló el contador Héctor Maradey, uno de los primeros graduados. Por parte de Arquitectura y Urbanismo lo hizo el arquitecto Carlos Canavessi, docente fundador. En representación de Ciencias Agrarias habló el ingeniero agrónomo José Paoli, primer decano de esa Facultad.
El doctor José Lauritto representó a Ciencias Jurídicas y Sociales, tanto por haber sido docente como por haber sido uno de los impulsores de Abogacía e integró el consejo que elaboró el proyecto de esta nueva oferta académica para la costa del Uruguay en Entre Ríos. También representó a dicha unidad académica el doctor Máximo Mir, primer graduado de la UCU en ocupar el cargo de juez, mediante concurso ante el Consejo de la Magistratura.
El licenciado Hugo Barreto dio su mensaje en representación de Ciencias de la Comunicación y la Educación, siendo actualmente director de Locución y Periodismo, tras una historia dentro de UCU que lo llevó a ejercer diversos roles. La última unidad académica creada en la UCU, la de Ciencias Médicas, fue representada por el doctor Hugo Cettour. Fue en reconocimiento al permanente acompañamiento brindado en los primeros pasos de esa Facultad, fundamentalmente cuando fue director del Hospital Urquiza y ministro de Salud de Entre Ríos. También dio su mensaje la joven gualeguychuense Gisele González, quien, en poco tiempo, será la primera graduada de Medicina.
Fuente: La Calle de CDU