Ante la bajante del nivel de las aguas, la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral (APDL) envió una carta abierta dirigida a los gobernadores con jurisdicción en el río Paraná. Solicitan que se prohíba cualquier tipo de extracción que genere un daño ambiental irreparable, y «frenar el castigo a nuestro medio ambiente, nuestros ríos y por ende a todo el ecosistema».

“Llegó el momento y decimos basta”, señalan en un desesperado pedido a las autoridades nacionales y provinciales desde la APDL ante la bajante pronunciada y prolongada de las aguas en la cuenca del Paraná. “Nos dirigimos a nuestros representantes gubernamentales y les preguntamos: ¿qué necesitamos para que un río que nos une haga que tomen medidas concretas?”, se preguntan en un reiterado pedido para frenar el extractivismo íctico.
“Los Pescadores Deportivos del Litoral decimos Basta, pero no ahora con el río en 0,49 metros en la ciudad de Corrientes, lo venimos diciendo desde enero del 2020 cuando solicitamos a las Autoridades de Corrientes y Chaco que se tomaran medidas extraordinarias frente a este fenómeno climático que está poniendo en peligro la Vida no solo de la flora y fauna que nos rodea, sino de nosotros como seres humanos. Y seguimos en febrero, marzo, abril y mayo del mismo año, solicitando acciones en Santa Fe y Entre Ríos. Nadie escuchó, Todos, los funcionarios miraron para otro lado, justificándose en informes Falsos ante una apabulladora información biológica que preveía, que esta situación se iba a agravar y que se tenían que tomar medidas Urgentes para proteger la fauna ictícola”, reclamaron. ⠀
En una interpelación directa a los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Jorge Capitanich (Chaco), Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Bordet (Entre Ríos), piden “que se quiten del río las redes y se prohíba cualquier tipo de extracción que genere un daño ambiental irreparable; pero también le pedimos a la sociedad civil a que abran los ojos; es hora de movilizarse para defender nuestros recursos, esto dejó de ser un problema local para transformarse en algo de interés nacional que afecta nuestro desarrollo económico y social. Los Pescadores Deportivos del Litoral decimos BASTA, pero no como pescadores ni habitantes de tal o cual Provincia, decimos basta como argentinos. Porque los ríos no tienen dueños, pero si quienes los defiendan”. ⠀
En la misiva dada a conocer por la APDL, apuntaron los reclamos a los gobernadores y también criticaron los funcionarios de las áreas con competencia por en las medidas de regulación y control por su indiferencia. En el caso puntual de Santa Fe y Entre Ríos reprocharon el haber eludido “medidas judiciales” que determinaban el cuidado del recurso pesquero. “Cedieron a las presiones de los frigoríficos que exportan peces de rio, cobrando esos dividendos en dólares y dejando un raid de pobreza y muerte impresionante, porque los comerciales que son esclavos de esos sistemas, al pasar sus redes no solo matan la fauna íctica sino su propio futuro y posibilidad de crecimiento económico, fomentando la precarización laboral”, plantearon.
Diferenciaron que en Chaco, “en cambio, con funcionarios más abiertos al dialogo y comprometidos, más allá de todas las deficiencias que tienen en sus sistemas de controles y la falta de recursos, se logró avanzar en sistemas de semáforos de alertas, vedas intermitentes, acciones para reducir el daño a los peces con la pesca comercial, censos de comerciales y un montón de acciones más, que si vienen no solucionan el problema de fondo, hay interés y compromiso”, distinguieron. ⠀
“¿Qué es lo que impide que 4 o 5 gobernadores que comparten el mismo río, se sienten a dialogar de manera seria con sus funcionarios y tomen las medidas correspondientes? Señores gobernadores, esta es la única y última oportunidad que tienen para salvar a nuestros peces, son ustedes los que tienen el acceso a la decisión de pasar a la historia como los que hicieron algo importante por nuestros ríos o no. En un futuro queremos poder decirles a nuestros hijos y nietos que allá por el 2021 un grupo de héroes, gobernadores y funcionarios del Litoral Argentino hicieron algo bueno por las riquezas ícticas de nuestros ríos. No hay tiempo, es aquí y ahora y en ustedes recae esta gran oportunidad de ser grandes”, alertaron.
Fuente: Era Verde – APDL