Es una propuesta académica organizada en forma conjunta por la Municipalidad de Paraná y la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Uader. La presentación será el viernes 18 a partir de las 16 hs, a través de la plataforma Google Meet.
El diplomado en Gestión de la Economía del Conocimiento estará facultado para identificar los modelos organizacionales de emprendimientos vinculados a la Economía del Conocimiento, participar de equipos interdisciplinarios para la planificación y construcción de proyectos y gestionar el talento humano de las organizaciones de la Economía del Conocimiento.
La capacitación es una iniciativa conjunta de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología (SCyT) de la Municipalidad de Paraná y la Facultad de Ciencias de la Gestión (FCG) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).
Desde la SCyT y la FCG explicaron que formar gestores de la Economía del Conocimiento implica “comprometerse en crear una masa crítica de personas en condiciones de generar nexos reales entre el sector académico y el sector productivo, actuando como detectores de demandas, facilitadores de oportunidades tecnológicas, promotores de procesos de innovación empresarial y traductores de soluciones para el ámbito socio-productivo”.
Los encuentros se desarrollarán principalmente de forma virtual, a través de clases sincrónicas semanales, complementados con actividades de apropiación del material teórico y actividades asincrónicas a realizarse a través de la plataforma Moodle de la Facultad de Ciencias de la Gestión. Si las condiciones sanitarias lo permiten, ciertas instancias se llevarán a cabo en forma presencial.
Los docentes que estarán a cargo de las distintas instancias son Diego Álvarez Daneri, Marcela Schoj, Germán Gatti, Gustavo Bizai, Pablo Lamas, Martín Sánchez, Nancy Pérez, María Laura Yoris, Augusto Leiss, y Santiago Villa.
La propuesta es arancelada previéndose valores diferenciados por categoría: “Comunidad FCG”, matrícula de $1.000, cuatro cuotas de $ 2.000 (de 1 a 4) y tres cuotas de $ 2.800 (de 5 a 7), inversión total $17.400; “Agentes externos”, matrícula de $1.400, cuatro cuotas de $2.400 (de 1 a 4) y tres cuotas de $3.200 (de 5 a 7), inversión total $ 20.600.
El inicio del cursado está previsto para este viernes 18 de junio, pero las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 25. Se debe completar el formulario en: https://forms.gle/uj3eNCpLQPVi5dY86).
Los contenidos están organizados en siete módulos a lo largo de siete meses y concluyen con la presentación de un trabajo integrador final.
Son requisitos para inscribirse ser mayor de 18 años de edad y contar con conexión a internet estable y dispositivos de navegación web.