Entre Ríos promueve la incorporación de mujeres al ámbito de la construcción

Este miércoles se presentó un plan de “Sensibilización en Género”, destinado a trabajadores de la construcción. La iniciativa se lleva adelante en articulación con la Cámara de la Construcción y la Uocra, en el marco de un proceso que se viene desarrollando desde la vicegobernación para promover la incorporación de mujeres en ese ámbito laboral.

 

La vicegobernadora Laura Stratta se trasladó hasta el barrio 500 Viviendas, ubicado en calle Juan Báez y Selva de Montiel, de Paraná. Allí, encabezó la presentación del plan “Sensibilización en Género”, destinada a trabajadores de la construcción. La actividad se realiza en el marco de las acciones conjuntas que lleva adelante la Vicegobernación de Entre Ríos para promover una mayor inclusión de mujeres en el ámbito de la construcción en la provincia. En el lugar también se repartió folletería informativa sobre la temática.

En la oportunidad, Stratta se reunió con la titular de la Cámara de la Construcción en Entre Ríos, Laura Hereñú; la presidenta de la Subcomisión de Diversidad y Género de la Cámara a nivel provincial e integrante la Comisión de Diversidad y Género a nivel nacional, Nancy Hornus; el representante de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) en Paraná, Hugo Salazar; el gerente de unas de las empresas contratistas, Sergio Escudero y trabajadoras de la construcción. Durante el encuentro, abordaron diversos temas, entre ellos, las acciones que la Cámara lleva adelante a nivel nacional y que se proyecta implementar en la provincia.

Sensibilización y capacitación

Por su parte, Laura Hereñú, presidenta de la Cámara de la Construcción en Entre Ríos, destacó la iniciativa de hoy considerando que se trata de “una oportunidad como sociedad y una oportunidad para las mujeres dado que la construcción es un rubro que permite, quizás sin estudios previos, poder ingresar al sector y dentro de la misma obra poder desarrollarse dentro de un oficio o varios oficios”.

En cuanto a las obras públicas que prevé el Gobierno, Hereñú expresó: “Creemos que es una oportunidad no sólo para hombres sino también las mujeres que muchas veces son las que llevan adelante su familia y necesitan un ingreso que pueda ser diferencial”. Y agregó: “Empezar por la sensibilización es la primera etapa donde necesitamos tomar conciencia, y en segunda instancia, es la capacitación dónde tenemos que empezar a abrir estos oficios y darles oportunidades desde la capacitación para todos”.