Día Mundial de la Bicicleta

Esta fecha busca fomentar el uso de este medio de transporte a nivel mundial, dado que es altamente sostenible, no genera ningún tipo de emisiones contaminantes al ambiente y se adapta a cualquier tipo de actividad: ocio, deportes, paseo, trabajo, etc.

Foto: argentina.gob.ar

Desde 2018, el 3 de junio es el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha que fue establecida por la asamblea de la ONU a iniciativa de varios deportistas y con el apoyo de todas las naciones del mundo. Esta es la festividad oficial, por oposición a la extraoficial que se celebra desde hace más de 30 años.

Hablamos de un medio de transporte económico, confiable, simple, ecológico, limpio y siempre en constante evolución.

En muchas ciudades y pueblos de todo el mundo es el medio empleado por millones de personas para acudir al trabajo, a estudiar, al médico y un largo etc. algo que ayuda a combatir y luchar eficazmente contra el cambio climático.

Entre el usuario y la bicicleta se establece una sinergia muy importante, que fomenta la concienciación por el entorno local, la creatividad y el compromiso social, al tiempo que se convierten en un ejemplo a seguir y en una forma de vida sostenible y sumamente amigable con el medioambiente, sin ningún impacto en el clima.

Fuente: Noticias Medio Ambiente