La Municipalidad de Concepción del Uruguay convoca a la comunidad en general a participar de este concurso con el objeto de seleccionar el boceto de logotipo que identifique las actividades que tengan como fin celebrar los futuros acontecimientos relacionados al caudillo entrerriano.
La convocatoria se realiza en el marco del Bicentenario de la Batalla de Cepeda, la firma del Tratado del Pilar y la creación de la República de Entre Ríos cumplidos durante el 2020 y el bicentenario de la muerte de Francisco Ramírez a cumplirse el próximo 10 de julio del 2021.
Todos podrán participar. Estudiantes de los Establecimientos Educativos de Concepción del Uruguay de todas las modalidades, incluida la de Jóvenes y Adultos; tanto de gestión oficial como privada, y la comunidad en general podrán presentar diseños de forma individual o grupal, contando con el asesoramiento de docentes, periodistas, diseñadores gráficos, miembros de centros tradicionalistas, amigos y/o familiares.
El boceto presentado será acompañado de una breve descripción de la insignia explicativa de la significación.
Debido al contexto de pandemia deberán ser presentados de forma remota y digital, a través del siguiente correo electrónico: concursoramiriano@gmail.com. Hay tiempo hasta el 30 de julio.
Los modelos se presentarán en versión digital, formato .PDF o .JPG en tamaño de hoja A4 (20 cm x 30 cm) horizontal o vertical. En caso de ser enviado en formato imagen, la misma no deberá ser inferior a la calidad HD (1.280 x 720 píxeles). Se debe agregar una fundamentación de la obra con una extensión máxima de una página A4, escrita en Arial 12.
El trabajo presentado deberá ser inédito, y cada participante por sí o en forma grupal, podrá presentar sólo un trabajo. No podrá portar símbolos o leyendas que aludan a partidos políticos, movimientos sociales, religiosos, publicidades empresariales o comerciales.
Debe ser emblemáticamente identificable para la población y expresar ideas en pocos objetos plasmados en el boceto.
Tiene que ser fácilmente reproducible tanto en pintura como en costura y debe distinguirse, sin que sus colores u objetos se perciban alterados o borrosos.
Los colores deben ser claramente distinguibles y definidos. Puede utilizarse como referencia alguno de los colores más utilizados en el escudo municipal, pero no es excluyente, pues pueden fundamentarse otras coloraciones.
Los colores que se utilicen deben elegirse contemplando que reflejen aspectos naturales, religiosos, políticos, culturales que hace a la Historia y la vida de Concepción del Uruguay.
La Comisión Evaluadora estará integrada por: un representante del Departamento Ejecutivo Municipal, un representante de la Dirección de Cultura Municipal, representantes del Honorable Concejo Deliberante de distintos bloques políticos, un representante de la carrera de Diseño de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU), un profesor o especialista en Historia de Concepción del Uruguay y un representante de la Comisión del Bicentenario.
De todos los trabajos recibidos se efectuará una preselección de seis propuestas, entre el 1 y 15 de agosto. La Definición de la Comisión será presentada el día 18 de agosto de 2021. Y la presentación de los trabajos seleccionados será el 30 de agosto. Los trabajos serán expuestos en la galería de arte 3° Piso del Centro Cívico.
En este marco de recordación histórica, el municipio consideró necesario contar con un símbolo que identifique al pueblo de Concepción del Uruguay con la finalidad de que el Bicentenario Ramiriano trascienda los tiempos y selle el compromiso ciudadano con los principios de federalismo, democracia y republicanismo. Y el concurso se realizará con el objetivo de que la obtención de una insignia que sea símbolo identitario y de compromiso con los principios surja de un ámbito de consenso, pluralidad y participación.
Fuente: La Calle de CDU